Taddei se ausenta de discusión del presupuesto de elección judicial

Taddei se ausenta de discusión del presupuesto para elección judicial. FotoEspecial

Guadalupe Taddei, no asistió a reunión con diputados para defender presupuesto de la elección judicial

 

La presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, no asistió a la reunión programada con diputados para defender el presupuesto de la elección judicial debido a inconvenientes de salud, ya que presentó posibles síntomas de Covid-19.

El organismo electoral indicó que la consejera presidenta acudió a chequeo médico por probables síntomas relacionados con Covid-19, por lo que asistieron otros consejeros en su representación.

Se reunieron con la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados las consejeras Norma Irene de la Cruz y Rita Bell López para detallar y defender el presupuesto superior a los 13 mil millones de pesos para organizar la elección de jueces, ministros y magistrados.

es de mencionar que la semana pasada, en conferencia de prensa, la consejera presidenta se comprometió a la defensa del presupuesto del INE.

«Estaremos defendiendo, como siempre lo ha hecho este Instituto, defenderemos el presupuesto a cabalidad, explicando puntualmente todas las partes técnicas y operativas que se tienen que considerar y defenderemos hasta el último minuto el presupuesto». Había manifestado.

En San Lázaro, las consejeras de la Cruz y Bell López explicaron a los integrantes de la Cámara de Diputados cómo funciona la organización electoral, aclarando puntos básicos como el que las prerrogativas de los partidos no son parte del presupuesto del INE.

O que la elección judicial es más grande que la federal, pues a diferencia de los dichos de los diputados morenistas, los 20 mil cargos del 2024 fueron en todo el país y no federales, por lo que el comparativo debe ser de poco más de 600 cargos federales con los 881 de la elección judicial,  adicional a las personas que están en funciones y se postularán, y el hecho inédito de que habrá cargos con hasta 81 candidaturas, lo que incrementa en dimensión los materiales electorales.