Senado aprueba reglamento que permite silenciar a senadores

Senado aprueba nuevo reglamento que permite silenciar a senadores . FotoEspecial

Senado de la Republica avaló en lo general  reforma al artículo 41 que otorga a la presidencia facultades para apagar el micrófono en caso de injurias

El Senado de la República aprobó en lo general, con 90 votos a favor y 17 en contra, el nuevo reglamento de la Comisión Permanente, el cual tiene como objetivo regular las sesiones de dicho órgano legislativo. No obstante, la sesión se tornó polémica luego de que se incluyera una reserva de último momento que faculta a la Presidencia de la Mesa Directiva para silenciar a senadores que incurran en injurias o excesos en el uso de la tribuna.

La fracción parlamentaria del PAN calificó la medida como un intento de censura, acusando a Morena de violar derechos constitucionales.

Ricardo Anaya, coordinador de los senadores panistas, advirtió que esta reforma al artículo 41 del reglamento contraviene el artículo 61 de la Constitución, el cual garantiza la libertad de expresión de los legisladores.

“Le dan al presidente de la Cámara facultades para reconvenir a los senadores por sus expresiones y, si hay un tercer exhorto, se le retirará el sonido. Es censura, es autoritarismo, es el sello de la casa”, denunció Anaya.

En respuesta, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, negó que la intención sea restringir la libertad de expresión y defendió que la medida busca mantener el respeto mutuo dentro del recinto legislativo, incluyendo hacia la figura de quien preside las sesiones.

“No hay reglamento que impida a un senador decir lo que piensa. Cada quien es responsable de sus palabras. Pero debe haber orden y respeto en las sesiones”, sostuvo el legislador morenista.

Fernández Noroña incluso invitó al PAN a presentar una reserva para suprimir el punto más controvertido, el que permite apagar el micrófono, con el fin de generar consensos y evitar rupturas innecesarias.

La discusión continuará en los próximos días, cuando se analicen y voten las reservas presentadas al dictamen, en medio de un ambiente tenso entre oficialismo y oposición.