El espectáculo de videomapping revive la grandeza de México-Tenochtitlan con luz, música e historia; se proyectará gratis hasta el 27 de julio en el corazón de la CDMX
Por: Perla Baños.
El Zócalo capitalino se convirtió en un escenario de memoria viva con el estreno del espectáculo de videomapping “Memoria Luminosa. México Tenochtitlan 700 años”, una producción monumental que lleva a los espectadores por un viaje sensorial e histórico desde los orígenes mexicas hasta la Ciudad de México contemporánea.
Este evento gratuito, presentado por el Gobierno de la CDMX y la Secretaría de Cultura, se proyecta sobre el Palacio Nacional y la Catedral Metropolitana con funciones dobles todos los días, a las 20:00 y 21:30 horas hasta el 27 de julio.
Historia, cultura y orgullo en cada cuadro
Desde la migración mítica desde Aztlán, la fundación de México-Tenochtitlan, hasta los momentos clave como la Independencia, la Revolución, el movimiento del 68, los sismos y las luchas sociales recientes, el espectáculo fusiona tecnología, música y narrativa para celebrar 700 años de historia, resistencia y transformación.
La banda sonora, tan diversa como la ciudad misma, incluye piezas prehispánicas, regional mexicano, mambo, salsa, cumbia, música de protesta y culmina con el nostálgico organillo, símbolo sonoro de las calles capitalinas.
En homenaje a figuras clave de la cultura mexicana, se proyectan imágenes de Frida Kahlo, Juan Gabriel, Elena Poniatowska, Pedro Infante, Tin Tan, Cantinflas, Cristina Pacheco y Carlos Monsiváis, entre otras personalidades que marcaron el pulso cultural e intelectual del país.
Esculturas monumentales y ambiente ancestral
La experiencia se enriquece con réplicas gigantes de íconos prehispánicos como la Coatlicue, Coyolxauhqui, el Teocalli de la Guerra Sagrada, la Piedra del Sol y Tlaltecuhtli, colocadas alrededor del Zócalo, creando un puente entre el pasado ancestral y la ciudad moderna.
“Memoria Luminosa” es una celebración a cielo abierto que destaca el espíritu de una ciudad que no olvida sus raíces y se proyecta al futuro como Capital de la Transformación.