Llega el Monzón al Noroeste de México: Prevén lluvias torrenciales

Llega el Monzón al Noroeste de México: Prevén lluvias torrenciales. FotoEspecial

SMN alerta a Durango, Chihuahua, Zacatecas, Coahuila, Sinaloa y Nayarit por intensas precipitaciones

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este viernes 4 de julio el Monzón Mexicano cambiará su ubicación hacia el noroeste del país, provocando lluvias torrenciales en varias entidades, luego de haber afectado principalmente al centro durante los últimos dos meses.

Las lluvias más intensas se esperan en los estados de Durango, Chihuahua, Zacatecas, Coahuila, Sinaloa y Nayarit, por lo que se pide a la población estar atenta ante posibles crecidas de ríos, deslaves y afectaciones en caminos y cultivos.

El SMN detalló que aunque el fenómeno representa riesgos, también ayudará a refrescar las elevadas temperaturas de estas regiones tradicionalmente áridas y contribuirá al relleno de presas y al beneficio del sector agrícola.

Recomendaciones oficiales:

  • Mantenerse informado a través de canales oficiales.

  • Evitar cruzar ríos o arroyos crecidos.

  • Retirar basura de coladeras para prevenir inundaciones.

  • Evitar actividades al aire libre en espacios abiertos.

  • Salir con anticipación ante posibles afectaciones viales.

¿Qué es el Monzón Mexicano?

El Monzón Mexicano es un fenómeno meteorológico de primavera-verano que provoca lluvias intensas de corta duración, generadas por la convergencia de vientos cálidos y húmedos procedentes del Atlántico, el Golfo de México, el Pacífico y el Golfo de California.

Según el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), este fenómeno modifica la dirección del viento en función de la estación del año, provocando una acumulación de humedad en la región noroeste del país, donde se esperan sus mayores efectos en los próximos días.