Las certificaciones CMS y CCM, son herramientas que impulsan la promoción de la imagen de México en el exterior, para posicionarlo como un referente en esta categoría
Ciudad de México, 13 de julio de 2022.- Entre 2021 y 2022, un total de 62 funcionarios de Embajadas y Consulados de México en 28 países, se han certificado en Turismo de Reuniones, informó el secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués.
Subrayó la relevancia de actualizar los conocimientos sobre el segmento de Congresos, Convenciones, Ferias y Exposiciones para ayudar a la promoción del país como un destino ideal para la realización de este tipo de eventos.
Refirió que, en 2021, fueron 47 servidores públicos en 24 países quienes conformaron el primer bloque de funcionarios certificados por la Certified Meetings Specialist (CMS) con el apoyo del Meetings & Events Institute, dirigido por Fernando Compeán.
La certificación CMS está enfocada en elevar las habilidades con una visión integral del mundo laboral que actualmente vive el segmento de reuniones, desde una perspectiva multidisciplinaria, colectiva y de transformación social, en pro de brindar los mejores servicios.
El titular de la SECTUR destacó la importancia de la atracción de congresos y convenciones de talla internacional para el país.
En 2022, 12 funcionarios del Servicio Exterior Mexicano de 10 países terminaron la certificación CMS y tres completaron la Certified in Congress Management (CCM) en tres países, esto da un total de 62 funcionarios certificados en 28 países.
El titular de Sectur precisó que la certificación CMS está enfocada en elevar las habilidades con una visión integral del mundo laboral que actualmente vive el segmento de reuniones, desde una perspectiva multidisciplinaria, colectiva y de transformación social, en pro de brindar los mejores servicios.
Puntualizó que la CCM es una certificación básica completa en materia de congresos, y que su modelo ayuda a comprender y orientar en la realización de licitaciones profesionales para la atracción de congresos hacia México.
El Turismo de Reuniones representó en 2019, una derrama de 25 mil millones de dólares, 1.6% del PIB nacional, mientras que México ocupa el lugar 23 a nivel mundial y el 5º en el continente americano en este segmento, con 197 congresos.
También señaló que, con estas acciones, se cumple con uno de los objetivos prioritarios del Programa Sectorial de Turismo 2020-2024, que es fortalecer la diversificación de mercados turísticos en los ámbitos nacional e internacional con la atracción de eventos de talla internacional.