Advierte OMS que Covid-19 está lejos de ser erradicado

Coronavirus anticuerpos

El organismo internacional advirtió que busca nuevas estrategias para evitar miles de muertes en todo el mundo por esta pandemia. 

 

La organización Mundial de la Salud, (OMS), advirtió que la pandemia de Covid-19 no terminará pronto y que debe haber nuevas estrategias para evitar miles de muertes en el mundo.

Por ello, el organismo internacional que dirige Tedros Adhanom Ghebreyesus presentó un nuevo plan de lucha contra el nuevo coronavirus que hace dos años apareció en China.

“Estamos en un momento decisivo para lograr que el mundo sea más seguro», declaró Adhanom.

Dijo que los esfuerzos de la OMS estarán encaminados para apoyar a países pobres a fin de que existan fondos por más de 23 mil millones de dólares para contrarrestar la pandemia y sea vacunada la población, que haya pruebas suficientes y que sea equipada la red hospitalaria.

Esa suma es minúscula, comparada con las pérdidas económicas provocadas por la pandemia y el coste de los planes de reactivación y prometió que su nueva estrategia resultará más transparente y estará más centrada en el suministro de vacunas.

En un comunicado la OMS, sostuvo que el acelerador ACT es una asociación de las principales agencias de salud mundiales y necesita 23.400 millones de dólares para ayudar a los países con más riesgo a procurarse y desplegar medios de lucha contra el covid-19 desde ahora hasta septiembre de 2022.

Se detectó que el acceso no equitativo a las pruebas de covid-19 a los tratamientos y a las vacunas, prolonga la pandemia en el mundo entero y presenta el riesgo del surgimiento de nuevas variantes, más peligrosas, que podrían escapar a los medios de lucha contra la enfermedad», alertó la Organización Mundial de la Salud.

Según las últimas cifras el Covid-19 dejado ya casi 5 millones de muertos desde que apareció en China a finales de 2019.

Y a pesar de que se creó un mecanismo para abastecer de vacunas a todo el mundo, sobre todo a los países más pobres, solo se logró el suministro de 425 millones de dosis a 144 países.

Otro de los esfuerzos de la OMS fue reducir a la mitad el precio de los test rápidos transfiriendo tecnologías y conocimientos a los países pobres y también se aumentó el acceso a bombonas de oxígeno.