El líder supremo iraní ayatolá Alí Jamenei advierte de «daños irreparables» si EU se une al conflicto; la tensión con Israel escala tras ataques cruzados con saldo mortal
En medio de un conflicto militar creciente entre Israel e Irán, el líder supremo iraní, ayatolá Alí Jamenei, aseguró este miércoles que la República Islámica no se rendirá ni aceptará una “paz impuesta”, en respuesta directa a las presiones del presidente estadounidense Donald Trump.
“El pueblo iraní no es de los que se rinden”, sentenció Jamenei en un comunicado publicado en su portal oficial, Khamenei.ir, subrayando que si Estados Unidos se une a la ofensiva militar de Israel, sufrirá daños irreparables.
Estas declaraciones se dan apenas un día después de que Trump, en su red social Truth Social, asegurara que “sabe dónde se esconde Jamenei” y pidiera la rendición de Irán, lo que ha sido interpretado como una intensificación del tono por parte de Washington.
Además, fuentes cercanas al gobierno estadounidense revelaron que Trump encabezó una reunión de seguridad nacional de más de una hora para evaluar el posible involucramiento militar de EE.UU. en el conflicto. Posteriormente, mantuvo una llamada telefónica con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, aunque la Casa Blanca no emitió declaraciones oficiales sobre los temas abordados.
Escalada militar
Desde el viernes pasado, Israel ha lanzado múltiples ataques contra objetivos clave en Irán, incluyendo zonas residenciales y comerciales de Teherán, así como instalaciones nucleares y de infraestructura energética, como yacimientos de gas y refinerías.
En represalia, Irán ha disparado cientos de misiles contra territorio israelí, especialmente Tel Aviv, generando alarma internacional por el riesgo de una guerra regional de gran escala.
Según cifras oficiales de ambos gobiernos, al menos 224 personas han muerto en Irán debido a los bombardeos israelíes, mientras que en Israel se reportan 24 fallecidos por los ataques iraníes.
Un conflicto sin tregua
Jamenei reiteró que Irán no aceptará ningún acuerdo de alto al fuego impulsado por EU o Israel, lo que complica las posibilidades de mediación internacional. “No habrá paz si es impuesta”, advirtió, marcando una postura inamovible en el contexto actual.
Mientras tanto, diversos gobiernos y organismos multilaterales han hecho llamados urgentes a una desescalada inmediata del conflicto para evitar una catástrofe humanitaria mayor en la región.
“El riesgo de una confrontación directa entre Estados Unidos e Irán nunca ha estado tan cerca desde 2020”, señaló un experto en geopolítica de Medio Oriente.
La comunidad internacional permanece atenta a los movimientos de ambos bandos y al posicionamiento que asumirá Washington en las próximas horas.