El mineral representa dos billones 82 mil millones de pesos de recursos indispensables para el país, destaca el senador Ricardo Monreal Ávila
Ciudad de México, 15 de junio de 2022. – En el Senado de la Republica se desarrolló este miércoles el foro “El litio: beneficios para México”, con el propósito de conocer los puntos de vista de especialistas sobre las necesidades de investigación y desarrollo tecnológico para la extracción, procesamiento y usos comerciales de dicho mineral.
El presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, afirmó que el litio es un mineral altamente apreciado en el mundo, pues se utiliza en las industrias aeronáutica, aeroespacial, automotriz y, en general, en la tecnología.
Destacó el legislador que este recurso representa 2 billones 82 mil millones de pesos. El litio, dijo, representa una cantidad de recursos indispensables para el país, en un momento donde los ingresos son insuficientes para satisfacer los requerimientos que están urgiendo a México”.
Subrayó que actualmente el litio está protegido, y hoy con la ventaja de que en este foro se escuchen las voces de académicos, intelectuales, científicos y expertos en distintas materias para poder legislar y mejorar el marco normativo y el sistema jurídico nacional.
A su vez la senadora de Morena, Cecilia Sánchez, dijo que se realiza este foro en el marco de la aprobación de la reforma a la Ley Minera y su importancia para la transición energética en el mundo hacia las energías limpias.
Agregó que el objetivo es conocer los puntos de vista de especialistas sobre las necesidades de investigación y desarrollo tecnológico para la extracción, procesamiento y usos comerciales del litio.
En su intervención, Miguel García Reyes, director del Centro de Inteligencia en Energía y Medio Ambiente, calificó de oportuna la propuesta del Senado de la República para analizar el tema que próximamente será de la atención de todo el mundo: la extracción del litio.
Aseguró que el litio representa la oportunidad para que, junto con el petróleo, se convierta en un actor muy importante en el mercado energético mundial.
Explicó que los países desarrollados han logrado sus altos niveles de bienestar, gracias a que en estas naciones se utiliza el método de la triple hélice, que consiste en que en los proyectos de investigación y en los proyectos de desarrollo se trabaje de manera conjunta entre el gobierno, la academia y las empresas.