Las Instituciones de Educación Superior promueven la política cero rechazo
Pachuca.- Con el propósito de determinar el proceso de admisión de estudiantes que pasan de educación media superior a superior para el ciclo 2021-2022, la SEPH emitió los criterios que los aspirantes deben cumplir para dar continuidad a su formación académica.
Uno de los criterios establecidos por la dependencia, indica que todas las Instituciones de Educación Superior (IES) promoverán la política cero rechazo de estudiantes, garantizando el derecho a la educación.
En lo que refiere a la aceptación de estudiantes de nuevo ingreso, esta se realizará con base en el promedio obtenido del nivel medio superior, a través de una prelación.
Adicionalmente, y con el propósito de fortalecer los procesos académicos, se aplicará un instrumento de evaluación diagnóstica en línea. Siendo primordialmente este criterio en IES donde por su capacidad instalada no puedan atenderse a todos los aspirantes.
Derivado de lo anterior, el gobierno estatal ha determinado el pase e ingreso automático a universidades tecnológicas, politécnicas, Intercultural, institutos tecnológicos y la universidad digital de aspirantes con el mejor promedio de su escuela donde cursaron la educación media superior, así como que la calificación final del certificado sea igual o superior a 9 y que hayan participado en la evaluación general para el egreso de educación media superior.
Asimismo, las IES implementarán un curso propedéutico de manera virtual, que servirá a las y los estudiantes de inducción al uso de plataformas digitales, conocimiento de la normatividad o áreas específicas del conocimiento
La programación del proceso de ingreso establece que, para las universidades tecnológicas y politécnicas las fichas de ingreso se recibirán del primero de marzo al 30 de julio; la evaluación diagnóstica se llevará a cabo los días 2 y 3 agosto; la publicación de resultados será emitida el día 6 de agosto.
Para el caso de los institutos tecnológicos descentralizados y la Universidad Intercultural del estado de Hidalgo, las fichas de ingreso serán del primero de marzo al 7 de julio; evaluación diagnóstica, del 8 al 9 de julio; publicación de resultados, 10 de julio.
Y para el caso de la Universidad Digital del Estado de Hidalgo las fichas de ingreso del primero de marzo al 30 de junio; curso propedéutico del 5 de julio al 22 de agosto; publicación de resultados, 27 de agosto.
Para mayores informes, la SEPH pone a disposición el correo electrónico dgedu.superior@seph.gob.mx y el teléfono 800 462 73 74