Arranca en Tulancingo la campaña “Te veo, te creo y te escucho”

Arranca en Tulancingo la campaña “Te veo, te creo y te escucho”. FotoEspecial

Capacitarán a docentes, padres y estudiantes para prevenir el acoso y la violencia sexual

Este jueves 3 de abril arrancará en Tulancingo la campaña “Te veo, te creo y te escucho”, un esfuerzo encabezado por la presidenta Lorena García Cázares y ejecutado por la Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), con el objetivo de capacitar a la comunidad educativa sobre la prevención, detección e intervención ante casos de acoso y violencia sexual.

Emma San Agustín Lemus, secretaria ejecutiva de SIPINNA, informó que se capacitará a docentes, padres, madres, cuidadores y estudiantes sobre la diferencia entre muestras de afecto y acoso sexual.

Como parte de la estrategia, se realizarán sesiones virtuales con docentes para orientarlos en la detección, intervención y denuncia de estos casos, con base en el protocolo interinstitucional de SIPINNA Nacional y la Secretaría de Educación Pública.

Asimismo, se ofrecerán conferencias presenciales en el Auditorio Manuel Fernando Soto los viernes 4 y 11 de abril, en horario de 8:00 a 16:00 horas, con una duración de 45 minutos cada una.

Obras de teatro con enfoque preventivo

Como parte de la campaña, se presentarán dos obras teatrales dirigidas a distintos grupos de edad:

📌 “Corazonada” (5 y 12 de abril) – Dirigida a niños de preescolar y primaria, en colaboración con la Fundación Centro Nacional Para el Desarrollo de la Educación Sexual (CENDES). Su objetivo es enseñarles a identificar riesgos de violencia sexual mediante una representación teatral con actores profesionales.

📌 “Segunda llamada” (6 y 13 de abril) – Orientada a alumnos de secundaria y bachillerato, abordará el riesgo del grooming, con el fin de generar conciencia sobre esta forma de acoso en entornos digitales.

Ambas obras se presentarán en el Auditorio Manuel F. Soto en horarios de 10:00, 12:00, 14:00 y 16:00 horas. El donativo para adultos será de 50 pesos, mientras que niños y adolescentes podrán ingresar sin costo si van acompañados.

La venta de boletos se realizará los viernes previos en el mismo auditorio.

Compromiso contra la violencia sexual

Con esta campaña, Tulancingo refuerza su agenda de prevención contra la violencia sexual, acercando información clave a sectores vulnerables y fomentando la denuncia y protección de niñas, niños y adolescentes.