BRICS celebra cumbre en Río con enfoque antimonopolio del dólar

Los líderes del bloque BRICS se reúnen en Río de Janeiro entre ausencias clave, tensiones globales y una agenda centrada en el uso de monedas locales frente al dólar.

Por: Perla Baños.

El bloque de países emergentes BRICS celebra este domingo y lunes su cumbre anual en la ciudad de Río de Janeiro, en medio de un clima de tensiones comerciales internacionales y con la notable ausencia de los líderes de China, Xi Jinping, y Rusia, Vladímir Putin.

La cumbre, ahora conformada por 11 países tras la incorporación de nuevos miembros como Irán, estará marcada por el debate sobre el impulso del comercio global utilizando monedas locales, como una alternativa al dominio del dólar estadounidense. Esta propuesta ha generado reacciones adversas por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien ha amenazado con aranceles adicionales del 100 % si estas medidas avanzan.

El foro también se da a pocos días de que, el 9 de julio, expire la tregua establecida por Trump para imponer nuevas barreras comerciales a nivel global, lo que añade mayor presión al entorno de la cumbre.

Uno de los temas que inevitablemente dominarán la agenda es el conflicto en Oriente Medio, especialmente tras los recientes bombardeos a Irán por parte de Israel y Estados Unidos. La inclusión de Irán como nuevo miembro de BRICS en 2024 le da al bloque un nuevo posicionamiento geoestratégico en este conflicto.

A pesar de las ausencias, los países miembros han reafirmado su apoyo al multilateralismo, al tiempo que expresan un rechazo rotundo a las políticas proteccionistas, apostando por un comercio internacional más justo y equitativo.