Ciudadana de Hermosillo es sancionada por TEPJF por tuit crítico

Ciudadana de Hermosillo es sancionada por TEPJ por twit crítico. FotoEspecial

TEPJF sanciona a una ama de casa y usuaria de redes sociales por cuestionar a políticos del PT; acusa violencia política de género 

 

Karla María Estrella Murrieta, ciudadana originaria de Hermosillo, Sonora, fue sancionada por la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), luego de que la diputada Diana Karina Barreras Samaniego del Partido del Trabajo la denunciara por violencia política en razón de género.

Los hechos se remontan al 14 de febrero de 2024, cuando Karla publicó en su cuenta de X (antes Twitter) una crítica en la que cuestionaba la postulación de Barreras Samaniego como candidata a diputada federal por el distrito 3 de Hermosillo:

“Así estaría el berrinche de Sergio Gutiérrez Luna para que incluyeran a su esposa, que tuvieron que desmadrar las fórmulas para darle una candidatura. Cero pruebas y cero dudas”.

Barreras Samaniego, esposa del entonces presidente de la Cámara de Diputados, el morenista Sergio Gutiérrez Luna, interpuso una queja ante el INE solicitando medidas cautelares, argumentando que el comentario constituía violencia de género.

El INE notificó a Karla y le solicitó justificar sus dichos, lo que ella denunció como un uso faccioso de las herramientas legales contra la crítica ciudadana”.

Aunque Karla impugnó la decisión, el TEPJF ratificó la resolución en su contra. La magistrada presidenta Mónica Soto emitió el voto de calidad tras una votación dividida, concluyendo que el tuit “implícitamente sugería” que la candidatura de la diputada se debía a su relación con un hombre, lo que representa un menoscabo a sus capacidades.

El magistrado Reyes Rodríguez Mondragón se manifestó en contra de esta interpretación, al considerar que la crítica estaba enfocada en posible nepotismo, no en cuestiones de género.

La resolución ha generado controversia en redes sociales y en diversos sectores de opinión pública, donde se debate si se trató de una crítica legítima o de una expresión que perpetúa estereotipos de género.

Ahora, tras la resolución del TEPJF, la ciudadana Karla María Estrella deberá pagar una multa, ofrecer disculpas públicas por 30 días, tomar un curso de género, realizar lecturas obligatorias de bibliografía especializada y publicar la sentencia en sus redes sociales, además de que será inscrita en el Registro de Personas Sancionadas del INE por 18 meses.