Inicia el Encuentro de Emprendedores COBAEH 2025 con la participación de más de 10 mil estudiantesSubtítulo:
Jóvenes presentan proyectos innovadores en medicina, medio ambiente, tecnología y agroindustria; los mejores pasarán a la fase estatal en el Tec de Monterrey Campus PachucaNota periodística:
Del 19 al 27 de mayo, el Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo (COBAEH) celebra el Encuentro de Emprendedores COBAEH 2025, una iniciativa que busca fortalecer el espíritu emprendedor entre los estudiantes, estrechar vínculos con el sector productivo regional y promover la colaboración entre instituciones educativas y autoridades locales y estatales.El evento tiene lugar en cinco sedes educativas: Santa María Amajac, Tepeapulco, Acoxcatlán, Jaltocan y Chicuautla, y reúne a 10,362 estudiantes de sexto semestre, quienes presentan proyectos de emprendimiento en diversas categorías como medicina y salud, medio ambiente, agropecuario y alimentos, divulgación científica, mecatrónica, computación y software.Cada equipo participante expone su propuesta con un enfoque profesional, detallando el producto o servicio, mercado objetivo, modelo de negocio, estrategias de ventas y proyecciones financieras. Los proyectos más destacados en cada zona avanzarán a la fase estatal, programada para el mes de septiembre en el Instituto Tecnológico de Monterrey, Campus Pachuca.“El objetivo es impulsar el desarrollo local, generar empleos y dinamizar la economía regional mediante emprendimientos creados por estudiantes”, afirmó Rubén López Valdez, titular del COBAEH. Añadió que esta iniciativa no solo promueve la innovación, sino que también motiva a los jóvenes a aprovechar los recursos y necesidades propias de sus comunidades para generar soluciones viables y sostenibles.Este encuentro consolida al COBAEH como una institución comprometida con la formación integral de sus estudiantes, orientándolos hacia un futuro de liderazgo, creatividad e impacto social. FotoEspecial
Durante el Encuentro de Emprendedores COBAEH 2025, más de 10 mil estudiantes presentan proyectos innovadores en medicina, medio ambiente, tecnología y agroindustria
Del 19 al 27 de mayo, el Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo (COBAEH) celebra el Encuentro de Emprendedores COBAEH 2025, una iniciativa que busca fortalecer el espíritu emprendedor entre los estudiantes, estrechar vínculos con el sector productivo regional y promover la colaboración entre instituciones educativas y autoridades locales y estatales.
El evento tiene lugar en cinco sedes educativas: Santa María Amajac, Tepeapulco, Acoxcatlán, Jaltocan y Chicuautla, y reúne a 10,362 estudiantes de sexto semestre, quienes presentan proyectos de emprendimiento en diversas categorías como medicina y salud, medio ambiente, agropecuario y alimentos, divulgación científica, mecatrónica, computación y software.
Cada equipo participante expone su propuesta con un enfoque profesional, detallando el producto o servicio, mercado objetivo, modelo de negocio, estrategias de ventas y proyecciones financieras. Los proyectos más destacados en cada zona avanzarán a la fase estatal, programada para el mes de septiembre en el Instituto Tecnológico de Monterrey, Campus Pachuca.
“El objetivo es impulsar el desarrollo local, generar empleos y dinamizar la economía regional mediante emprendimientos creados por estudiantes”, afirmó Rubén López Valdez, titular del COBAEH.
Añadió que esta iniciativa no solo promueve la innovación, sino que también motiva a los jóvenes a aprovechar los recursos y necesidades propias de sus comunidades para generar soluciones viables y sostenibles.
Este encuentro consolida al COBAEH como una institución comprometida con la formación integral de sus estudiantes, orientándolos hacia un futuro de liderazgo, creatividad e impacto social.
Dirigencias nacional y estatal del PAN en Cohahuila exigen investigar al diputado Ricardo Mejía Berdeja por delitos electorales y nexos con cárteles
La dirigencia nacional...
Gobierno, iniciativa privada y academia se reúnen para fortalecer infraestructura sostenible y movilidad segura a través del XIV Seminario de Ingeniería Vial 2025 Con el...
Tepeji del Río fue sede de la reunión regional convocada por la Segobh para coordinar acciones municipales de atención a mujeres, infancia y personas...
Con participación de empresas nacionales e internacionales, el estado avanza hacia un desarrollo industrial estratégico con más de 4 mil millones de dólares en...