El fiscal general señaló que antes de atraer el caso, investigaran las responsabilidades del caso, pues «No es creíble que las autoridades locales no supieran de este rancho».
Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República (FGR), informó que antes de atraer el caso de los crematorios clandestinos en un rancho de Teuchitlán, primero investigarán a fondo la responsabilidad de las autoridades locales, pues aseguró que: «no es creíble que nadie conociera sobre la situación».
En la mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum de este 11 de marzo, Gertz Manero detalló que se analizará si la FGR atraer el caso de los crematorios clandestinos en Jalisco, pero antes deben de realizar una investigación profunda sobre la historia.
Destacó que ante la magnitud del campo de adiestramiento, no es posible que ninguna autoridad local estuviera enterada de lo que sucedía en el rancho.
«Por esa razón, antes de determinar si la FGR puede o no atraer ese asunto, vamos a establecer toda una investigación sobre la historia de este caso, no es creíble que una situación como esta no haya sido conocida por las autoridades”, dijo.
Según el fiscal general, la investigación busca entregar un informe preciso en un corto plazo, detallando los antecedentes e incluso con la versión del colectivo de Guerreros Buscadores, quienes realizaron este hallazgo en Teuchitlán.
«Vamos a hacer una investigación de lo que ocurrió ahí, ya había una investigación en los alrededores, era un tema conocido, tenemos que establecer los antecedentes”, detalló.