
El titular de la SSPC Omar García Harfuch, compareció ante la Jucopo; agradeció el respaldo a la estrategia impulsada por la presidenta Sheinbaum
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, compareció este lunes ante los integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara de Diputados, donde expuso los avances en la implementación de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública 2024–2030, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Durante su presentación, García Harfuch respondió a los cuestionamientos formulados por los legisladores, según confirmó Ricardo Monreal Ávila, presidente del organismo parlamentario.
El secretario destacó que el enfoque actual en materia de seguridad se basa en la coordinación entre niveles de gobierno y la atención integral a las causas de la violencia.
A través de su cuenta oficial en la red social X, el funcionario compartió imágenes de su participación y expresó su agradecimiento a las y los diputados por la invitación.
Agradezco la invitación a las y los integrantes de la #JUCOPO, para acudir a la Cámara de @Mx_Diputados y presentar los avances en la implementación de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública 2024–2030, liderada por la Presidenta, Dra. @Claudiashein.
Reafirmamos que la… pic.twitter.com/PsHK2nBuwJ
— Omar H Garcia Harfuch (@OHarfuch) May 26, 2025
En su intervención ante la Jucopo, Harfuch también informó sobre los avances en operativos de seguridad en otros estados del país, destacando la detención de nueve personas en Guanajuato por delitos relacionados con huachicol y delincuencia organizada.
La comparecencia forma parte del proceso de diálogo institucional que busca fortalecer el trabajo conjunto entre el Poder Ejecutivo y el Legislativo en el combate a la inseguridad, el crimen organizado y la construcción de entornos más seguros para la ciudadanía.
El titular de la SSPC reiteró que la nueva estrategia de seguridad prioriza la inteligencia operativa, el fortalecimiento de las capacidades policiales, la profesionalización de las corporaciones y el respeto irrestricto a los derechos humanos.