Hidalgo impulsa cultura del agua en Encuentro Nacional; Menchaca destaca importancia del cuidado hídricoSUBTÍTULO:
El gobernador reafirma compromiso con el medio ambiente y celebra estrategias para fortalecer el acceso y manejo sustentable del agua en MéxicoCUERPO DE LA NOTA:Durante la inauguración del Encuentro Nacional por la Cultura del Agua, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, dio la bienvenida a representantes de la Asociación Nacional de Entidades de Agua y Saneamiento (ANEAS), destacando la importancia de fortalecer la gestión del recurso hídrico en el país.En su mensaje, Menchaca resaltó que el Plan Hídrico impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo permitirá mitigar los daños ecológicos que durante décadas han afectado a comunidades, como las ubicadas en la región de Tula.El mandatario hidalguense exhortó a los asistentes a reconocer la importancia del servicio público, particularmente en el área del agua, y subrayó la necesidad de inculcar en niñas y niños una cultura del cuidado del agua como parte esencial de su formación.Por su parte, José Lara Luna, presidente del Consejo Directivo de ANEAS, señaló que el cuidado del agua "no es un tema de moda", sino una tarea permanente que requiere la colaboración de todos los sectores sociales para garantizar el derecho humano al agua. Destacó también el programa Cascos Rosas, iniciativa que busca visibilizar y fortalecer la participación de las mujeres en labores técnicas y operativas en el sector hídrico.En representación de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Javier Buenrostro Sánchez, coordinador general de Comunicación y Cultura del Agua, enfatizó que este recurso debe entenderse como un bien nacional y no como una mercancía. Señaló que programas como el de Tecnificación de los Distritos de Riego y el Saneamiento del Río Tula permitirán mejorar el uso del agua en la agricultura y garantizar su disponibilidad en Hidalgo.Finalmente, Juan Carlos Chávez González, director general de la Comisión Estatal de Agua y Alcantarillado (CEAA), informó que durante la presente administración se han invertido más de 3 mil 500 millones de pesos en infraestructura hídrica, lo que ha posicionado a Hidalgo como una de las entidades líderes en capacitación a nivel nacional en materia de agua y saneamiento.El Encuentro Nacional reafirma la relevancia de compartir experiencias, reflexionar y construir acciones conjuntas que aseguren la sostenibilidad del recurso hídrico para las futuras generaciones. FotoEspecial
Hidalgo impulsa cultura del agua en Encuentro Nacional; gobernador reafirma compromiso con el medio ambiente
Durante la inauguración del Encuentro Nacional por la Cultura del Agua, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, dio la bienvenida a representantes de la Asociación Nacional de Entidades de Agua y Saneamiento (ANEAS), destacando la importancia de fortalecer la gestión del recurso hídrico en el país.
En su mensaje, Menchaca resaltó que el Plan Hídrico impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo permitirá mitigar los daños ecológicos que durante décadas han afectado a comunidades, como las ubicadas en la región de Tula.
El mandatario hidalguense exhortó a los asistentes a reconocer la importancia del servicio público, particularmente en el área del agua, y subrayó la necesidad de inculcar en niñas y niños una cultura del cuidado del agua como parte esencial de su formación.
Por su parte, José Lara Luna, presidente del Consejo Directivo de ANEAS, señaló que el cuidado del agua «no es un tema de moda», sino una tarea permanente que requiere la colaboración de todos los sectores sociales para garantizar el derecho humano al agua.
Destacó también el programa Cascos Rosas, iniciativa que busca visibilizar y fortalecer la participación de las mujeres en labores técnicas y operativas en el sector hídrico.
En representación de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Javier Buenrostro Sánchez, coordinador general de Comunicación y Cultura del Agua, enfatizó que este recurso debe entenderse como un bien nacional y no como una mercancía. Señaló que programas como el de Tecnificación de los Distritos de Riego y el Saneamiento del Río Tula permitirán mejorar el uso del agua en la agricultura y garantizar su disponibilidad en Hidalgo.
A su vez, Juan Carlos Chávez González, director general de la Comisión Estatal de Agua y Alcantarillado (CEAA), informó que durante la presente administración se han invertido más de 3 mil 500 millones de pesos en infraestructura hídrica, lo que ha posicionado a Hidalgo como una de las entidades líderes en capacitación a nivel nacional en materia de agua y saneamiento.
Tras dejar la titularidad del Instituto Nacional de Migración (INM), el ex comisionado Francisco Garduño Yáñez, sostuvo que se va satisfecho pese al caso...
Sergio Gutiérrez Luna destaca avances constitucionales y pluralidad en el debate legislativo al cerrar el primer año de la LXVI LegislaturaEste martes 30 de...
Francisco Natalio ZI fue capturado en Hidalgo tras quedar sin efecto un amparo que buscaba evitar su aprehensión por delitos de enriquecimiento ilícito y...
De acuerdo con la legisladora, hasta el momento sólo el municipio de Tizayuca ha dado cumplimiento a la instalación de las comisiones especiales metropolitanas;...
La STPSH realiza inspecciones y campañas informativas en escuelas y centros de trabajo para proteger los derechos de niñas, niños y adolescentes
Durante los primeros...