Inaugura Menchaca Centro de Excelencia Blockchain

Hidalgo se perfila como una entidad pionera y referente en el tema de las tecnologías con la apertura del primer Centro de Excelencia Blockchain en América Latina

 

Pachuca, Hgo., a 14 de noviembre de 2022.- “La pobreza se combate con la riqueza y con el uso de la tecnología”, aseveró el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar al inaugurar el Centro de Excelencia en el Desarrollo de Tecnología de Blockchain, ubicado en las instalaciones del CITNOVA.

Estas instalaciones del más alto nivel permitirán que la tecnología sea utilizada en temas de salud, de educación, de agricultura o cualquier otro tema que permita resolver los problemas sociales.

Se trata de un laboratorio de generación de bienestar y aunque está ligado al surgimiento de las criptomonedas, en Hidalgo se buscará que el uso de las tecnologías permita que los estudiantes se entrenen y sean parte del capital humano que se requiere en el mundo.

Ante ello, Julio Menchaca, explicó que este Centro significa un avance sustancial en muchas áreas pues se trata de aportar herramientas y soluciones para combatir la pobreza y la marginación de la entidad y de las zonas que se pueden impactar gracias al uso de tecnología de alta especialidad.

“Es a través de la educación y del intercambio de información como se va a potenciar a la entidad y que refleja la dinámica que tiene la ciencia y la tecnología en nuestras vidas”, expresó Menchaca.

Abundó que el objetivo es proveer al estado de Hidalgo de un centro de instalaciones y equipo que fomente la educación, la investigación y la consultoría para el desarrollo de soluciones basadas en la tecnología Blockchain.

El mandatario celebró este avance en la vinculación de la academia con el sector productivo, factor determinante en el combate a la migración y la atracción de nuevos inversionistas que ven en Hidalgo, el espacio idóneo para materializar sus proyectos y contribuyendo al desarrollo económico y humano de la región.

David Oliva Uribe, director general de EUmex-Connect, reconoció el liderazgo y compromiso del gobernador y enfatizó que este tipo de modelos permiten que los beneficios recaigan en la sociedad.

El Centro de Desarrollo será referente para la Organización de Estados Americanos (OEA), por la forma de hacer negocios, e Hidalgo le dará la bienvenida para quienes quieran conocer el desarrollo de las universidades, es decir es para estudiantes que tengan afinidad con los sistemas digitales y se formen a través de este modelo tal y como lo hacen otros países.

En su mensaje el director del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Arturo Reyes Sandoval, dijo que en el Politécnico Nacional se apuntala este proyecto de internacionalización, ya que de manera digital pone información inmediata a disposición de los gobiernos, instituciones y la academia y con ello generar bienestar y desarrollo en la población.

“Este paso ya lo tomó el estado, es innovador y es el primer centro avalado por la Organización de los Estados Americanos, por lo que reconozco este gran impulso y el IPN colaborará y articulará acciones para impulsar la competitividad”, finalizó.