José Gabriel Cuadra aprobado como subgobernador del Banxico

José Gabriel Cuadra aprobado como subgobernador del Banxico. FotoEspecial

El Senado votó por unanimidad a favor de su designación; ahora José Gabriel Cuadra García espera ratificación

 

La Comisión de Hacienda y Crédito Público del Senado de la República aprobó por unanimidad la designación de José Gabriel Cuadra García como nuevo subgobernador del Banco de México (Banxico), con 12 votos a favor.

Su nombramiento fue propuesto por la Presidencia de la República el pasado 1 de febrero, al inicio del período ordinario de sesiones del Congreso de la Unión.

En caso de ser ratificado, Cuadra García ocupará el lugar de Irene Espinosa Cantellano, quien concluyó su mandato como subgobernadora el 31 de diciembre. Su llegada se daría en un momento clave, ya que la Junta de Gobierno de Banxico celebrará su primera reunión de política monetaria del año este jueves 6 de febrero.

Actualmente, la Junta de Gobierno del banco central cuenta con cuatro integrantes en lugar de cinco, tras la salida de Espinosa.

Analistas del sector financiero anticipan que Banxico podría aplicar un nuevo recorte a su tasa de referencia, con pronósticos que oscilan entre 25 y 50 puntos base.

Trayectoria y compromiso

Gabriel Cuadra es economista por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y doctor en Economía por la Universidad de Rochester, en Estados Unidos. Actualmente, dirige el Departamento de Estudios Económicos del Banxico y acumula más de 20 años de experiencia en la institución, donde ha trabajado como investigador y gerente de asuntos de política monetaria.

Durante su comparecencia ante los senadores, Cuadra García aseguró que, de ser ratificado, su labor se enfocará en el mandato principal del Banco de México: mantener la inflación bajo control mediante análisis técnicos rigurosos.

«Las decisiones que tomaría, en caso de formar parte de la Junta de Gobierno, estarían fundamentadas en un análisis estrictamente técnico de las condiciones macroeconómicas del país, especialmente del panorama inflacionario», afirmó.

También señaló que el Banxico aún tiene margen para continuar con el ciclo de recortes en la tasa de referencia, que actualmente se encuentra en 10%.