Julio Menchaca encabeza la CXXVIII Jornada Nacional del Notariado Mexicano con perspectiva de género

Hidalgo reafirma su compromiso con la legalidad, la inclusión y la modernización del notariado

Por: Perla Baños.

El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, junto con el Colegio de Notarios del Estado de Hidalgo y el Colegio Nacional del Notariado Mexicano, encabezaron la CXXVIII Jornada Nacional del Notariado Mexicano, evento que destacó la importancia de la perspectiva de género, la identidad electrónica y la ética en la fe pública.

Durante el encuentro, el presidente municipal de Pachuca, Jorge Reyes, reiteró el respaldo de su administración para garantizar procesos eficaces en beneficio de la ciudadanía. Por su parte, Pedro Luis Noble, presidente del Colegio de Notarios de Hidalgo, subrayó los retos tecnológicos del siglo XXI, enfatizando la necesidad de avanzar en la identidad electrónica sin perder la confianza social.

En su intervención, Ricardo Vargas Navarro, presidente del Colegio Nacional del Notariado Mexicano, reconoció la labor de las mujeres notarias y celebró la firma de convenios que fortalecerán la colaboración en un entorno legal cada vez más complejo. Asimismo, destacó el liderazgo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en la construcción de un país más justo e incluyente.

Un momento emotivo fue el reconocimiento a Guadalupe Díaz Carranza, decana del Colegio Nacional del Notariado, quien recordó que pasaron 70 años para que una mujer presidiera dicho organismo. Díaz Carranza hizo un llamado a seguir abriendo espacios para las mujeres en el gremio notarial, promoviendo la igualdad de género y la participación histórica femenina.

Finalmente, Julio Menchaca destacó la importancia del notariado en la transformación de Hidalgo, reconociendo la complejidad de esta función y la necesidad de una preparación constante en diversas ramas del derecho.