La organización Salvemos al Pico de Orizaba pide a INEGI corregir error de ubicación en Puebla.

Pico de Orizaba

Después de que el INEGI, diera a conocer que el volcán más alto de México, dejaba de pertenecer al estado de Veracruz, el coordinador del proyecto Salvemos al Pico de Orizaba, Ricardo Rodríguez Deméneghi, señala que el Instituto tuvo error al reclasificar su sitio al estado de Puebla.

Veracruz.– Mediante un comunicado, en días pasados, el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e informática (INEGI), informó que el Pico de Orizaba abarca una mayor extensión del territorio Poblano. Sin embargo, Rodríguez Deméneghi, indicó que, debido a que el presupuesto del Instituto se ha reducido en un 84 por ciento, en los últimos tres años, INEGI contrato a una empresa de bajo presupuesto, sin la capacidad técnica para esta evaluación.

De acuerdo con la recategorización hecha por el INEGI, en el Registro de Nombres Geográficos Continentales, Insulares y de las Formas del Relieve Submarino, el Pico de Orizaba dejaba de pertenecer al estado de Veracruz.

Esta lectura debe ser corregida, y para tal efecto, la Asociación que dirige, Salvemos al Pico de Orizaba está solicitando al Instituto de Estadística y Geografía se haga la corrección pertinente.

El Pico de Orizaba, que se ubica entre los estados de Veracruz y Puebla, es un volcán inactivo que se encuentra a 5 mil 720 metros sobre el nivel del mar.

El registro geográfico que realizó INEGI con fines estadísticos y generar una plataforma nacional para resguardar, actualizar y consultar los nombres estandarizados de las formas de relieve ubicados en México, “es una posición sobre las fronteras que no afecta en nada la ubicación de nuestras montañas.” puntualizó Ricardo Rodríguez Deméneghi.

Por su parte INEGI, a través de un comunicado reconoció que no tiene atribuciones relativas a límites políticos-administrativos, estatales y municipales.