Los estragos de Hilary: daña puentes y vías en Baja California Sur y Baja California

Se reportan comunidades incomunicadas por inundaciones, deslaves y el colapso de puentes en ambas entidades; avanza restablecimiento de energía eléctrica en un 53 por ciento del total de los afectados

 

Durante su paso por Baja California Sur, el huracán Hilary dejó fuertes afectaciones en la estructura carretera, en la energía eléctrica y viviendas en la comunidad de Santa Rosalía, Vizcaíno, Bahía Asunción y Bahía Tortugas.

Mientras que las lluvias incrementaron los cauces de arroyos. La creciente dejó incomunicadas las bahías Asunción y Tortugas, cuya única salida es Vizcaíno, que también está incomunicado por el corte que lo conecta con la carretera a La Paz en el tramo Ciudad Insurgentes.

En San Felipe, Baja California, Hillary dejó incomunicado al municipio, tras el desplome de un puente vehicular en el tramo San Felipe-Laguna Chapala, además de daños por inundaciones y la caída de postes y antenas de telefonía celular.

Además de que las autoridades prevén más afectaciones por las constantes lluvias.

Las autoridades detallaron que uno de los tramos afectados, es el paso de Santa Rosalía-Heroica Mulegé, que conecta en la cuesta del infierno acceso norte Santa Rosalía-San Ignacio, el cual está siendo rehabilitado por elementos de la Sedena dentro del Plan DNIII-E.

Asimismo reportan el retiro de árboles caídos, espectaculares y piedras sobre las vialidades de las comunidades.

Los tres albergues que se dispusieron en escuelas de Vizcaíno hasta el momento han atendido hasta el momento a 700 personas.

El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío lamentó el deceso reportado el sábado y convocó a iniciar de inmediato las tareas de rehabilitación, por lo que ya solicitó al Consejo Estatal de Protección Civil presentar la declaración de desastre a la brevedad, a fin de que fluyan los apoyos de la Federación para atender los daños.

“Las pérdidas materiales como quiera se solucionan, vamos a salir adelante”, expresó.

A su vez la CFE intensifica labores de restablecimiento y recupera el suministro eléctrico del 53% de afectados en Baja California, Baja California Sur y Sonora. Se calcula que resultaron afectados 315 mil 929 usuarios; Por la madrugada se había restablecido el suministro eléctrico a 168 mil 224, que equivale a un avance del 53 por ciento, se informó.

A su vez, la Guardia Nacional informó que su personal mantiene el Plan de Asistencia a la Sociedad en Casos de Emergencia, Plan GN-A, en apoyo a la población afectada por la tormenta Hilary.

A consecuencia de las lluvias provocadas por el huracán Hilary, en Baja California Sur, elementos de la Sedena evacuó a mil 725 damnificados.

Además, el personal del Ejército y Fuerza Aérea realizan recorridos de seguridad con el apoyo de 86 vehículos, con el apoyo de 11 camiones de volteo y maquinaria pesada.

Sonora y Jalisco reportaron saldo blanco, mientras que en Durango sólo lluvias en algunos puntos.

En apoyo a las dos entidades de la zona con la aplicación del Plan DN-III-E, la Sedena añadió que se desplazó una fuerza de 6 mil 585 elementos del Ejército y Fuerza Aérea.