
La tecnología permitirá salvar vidas y mejorar la atención a pacientes con enfermedades del corazón
El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres Guadarrama, inauguró la sala de hemodinamia en el Hospital General “Dra. Columba Rivera Osorio”, en Pachuca, Hidalgo.
Este espacio cuenta con tecnología de vanguardia para atender a pacientes con enfermedades cardiovasculares, agilizando los procedimientos sin necesidad de cirugías invasivas.
«El funcionamiento de esta sala es de la mayor importancia porque permite salvar vidas sin necesidad de abrir el tórax. Se podrán recibir más pacientes con infarto, preinfarto o riesgos de infarto a través del área de urgencias» , destacó Batres.
Tras el corte de listón inaugural, Batres explicó que la apertura de esta sala forma parte de un proceso de nacionalización del servicio de hemodinamia, iniciado en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y fortalecido por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo .
“Ahora los equipos son propiedad del ISSSTE, lo que a largo plazo permitirá optimizar recursos y ampliar la cobertura del servicio público” , afirmó.
Además, el anunciado proceso de ampliación voluntaria de la jornada laboral del personal médico, de seis a ocho horas, permitirá mejorar salarios, reducir tiempos de espera y aumentar la cantidad de cirugías practicadas.
Un hospital con tecnología de vanguardia
El director Médico del ISSSTE, Gustavo Reyes Terán, subrayó que este hospital se posiciona como uno de los mejores de la entidad gracias a su equipamiento de alta tecnología.
“Este hospital cuenta con un tomógrafo de 128 cortes, un resonador de 1,5 teslas y la nueva sala de hemodinamia, lo que permite ofrecer atención integral y eficiente a los pacientes” , señaló.
Por su parte, el director del hospital, José Roberto Medécigo Hernández, destacó que esta modernización evitará traslados innecesarios y permitirá ofrecer atención más rápida y eficiente , reduciendo los tiempos de espera en emergencias cardiovasculares.
Además, se presentó el proyecto para mejorar las instalaciones hidrosanitarias de la unidad, lo que garantizará una atención más eficiente y segura para todos los pacientes.
Este hospital, inaugurado en 1975, continúa siendo un pilar en la atención médica de más de 350,000 derechohabientes en Hidalgo, ofreciendo 30 especialidades médicas, incluyendo oncología, hemodiálisis, y urgencias, entre otras.
El director del Hospital Medécigo Hernández, agradeció la presencia de las autoridades del ISSSTE y resaltó que la nueva sala de hemodinamia será un gran apoyo para todos los hidalguenses.