Pachuca y Secretaría de Agricultura firman convenio para control de enjambres

El convenio tiene como objetivo el cuidado y preservación de estos polinizadores, además de la seguridad de los pachuqueños.


Pachuca estableció un acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del gobierno federal para gestionar los enjambres de abejas en la ciudad, convirtiéndose en el primer municipio del país en implementar esta iniciativa.

El alcalde de Pachuca, Jorge Reyes, señaló que con este convenio se aplicará, en todo momento, los protocolos correspondientes para evitar dañar a estos insectos polinizadores que mantienen un equilibrio en el medio ambiente.

Agradeció poder ser parte de este acuerdo y aseguró que se realizarán campañas de concientización hacia la población para concientizar sobre la importancia que tienen las abejas en nuestra vida.

Mientras que José Arnulfo Flores Valdez, titular de la Oficina de representación de la Secretaría de Agricultura de Hidalgo, comentó que se realizará un proceso de capacitación constante, no solo a funcionarios, también a la ciudadanía en general.

Dio a conocer que cada año, se reportan entre mil 400 y mil 500 casos de detección de enjambres en el estado; de los cuales, Pachuca registra el 50% de estos.

Por su parte, Rodrigo Medellín, del programa nacional para el Control de Abeja Africana, reconoció a las autoridades por haber respondido favorablemente al llamado para firmar este acuerdo.

Enrique Padilla, director de Protección Civil, Bomberos y Gestión Integral de Riesgos Municipal, explicó que en caso de encontrar una colmena es importante no molestarlas y reportar de inmediato el enjambre a las autoridades a través el 911 para que un equipo especializado acuda a verificar y trasladarlas a un espacio adecuado.