El presidente López Obrador dijo que de manera tramposa Estados Unidos va a culpar a México de tráfico de fentanilo por las elecciones presidenciales en ese país
El presidente Andrés Manuel López Obrador acusó este jueves que por las próximas elecciones en Estados Unidos buscan una vez más poner en la agenda el tema del fentanilo y culpar a México por tráfico de esta sustancia al no poder enfrentar, al interior, dicha crisis.
Entre otras declaraciones sentenció que:
Es esa manera hipócrita de ver las cosas, de solo ver la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio, es muy fácil decir el problema no somos nosotros, son nuestros vecinos, son otros, y ahora estamos sintiendo que van a agregar a la agenda lo del fentanilo, que es algo muy delicado, porque es una droga muy dañina que lamentablemente está causando la muerte a miles de personas en EE.UU. y de manera especial y dolorosa a jóvenes
Nosotros desde luego que estamos ayudando al gobierno de Estados Unidos para que no haya tráfico de droga; sin embargo, toda la culpa quieren que recaiga en nuestro país y lo consideramos injusto y no merecemos ese trato. Como sabemos van a celebrarse elecciones en EE.UU. el año próximo y siempre hay tema en la agenda. Como se sabe en las elecciones presidenciales anteriores se puso como tema de debate la migración, y hubo muchas agresiones a México, nos agarraron de piñata para sacar raja política o politiquera
Te puede interesar: Sí producen fentanilo: Revira EU a México
Ante tal situación señaló que todos los mexicanos deben estar informados.
Entones esa crisis, esa pandemia, que no ha podido enfrentar (EE.UU), pues quieren utilizarla de manera tramposa para culpar a México, y debemos todos los mexicanos y también los estadounidenses estar informados
Asimismo, el mandatario mexicano expuso la manipulación por parte de medios de comunicación nacionales e internacionales sobre el tema del tráfico de fentanilo, y exhibió dos reportajes difundidos en el Reino Unido por parte de Sky News y Channel 4 sobre la manera en que se hace dicha droga sintética en México, lo cual afirmó es mentira.
Esa es otra pandemia que se padece en la actualidad en el mundo, los medios no informan, manipulan. Retoman imágenes de otros tiempos, de otros lugares, y acomodan esas imágenes y pues casi todo es mentira lo que difunden o son medias verdades, que es otras de las estrategias de la manipulación periodística o de los medios
Para aclarar aspectos de los reportajes difundidos, durante la mañanera se expone el video y el almirante Rafael Ojeda Duran va explicando las imágenes que desvirtúan la realidad de los supuestos laboratorios en México y el manejo del fentanilo.
El titular de @SEMAR_mx, Rafael Durán, exhibió las falsedades difundidas por @SkyNews y Chanel 4 y presentadas por @CiroGomezL, sobre la supuesta elaboración de fentanilo en Sinaloa. Son imágenes manipuladas y distan de mostrar la producción de fentanilo en México. Es propaganda. pic.twitter.com/q7XA3wIFeJ
— Jesús Ramírez Cuevas (@JesusRCuevas) May 4, 2023
Porque si dejamos pasar esto, luego aparece otro reportaje, luego otro, luego otro, y su propaganda con propósitos politiqueros nos va a dañar, entonces lo mejor es informar con la verdad”, como una manera de contrarrestar esta campaña ‘politiquera y de mala fe’. Aes un tema muy delicado y al mismo tiempo muy doloroso porque se tratan de drogas dañinas que están causando la muerte a muchas personas, jóvenes, sobre todo
Para más información síguenos en nuestras redes sociales: