El secretario de Economía de México adelantó que el proceso de revisión del TMEC se adelantará a la segunda mitad de 2025
El secretario de Economía del Gobierno de la República, Marcelo Ebrard Casaubón, adelantó que el acuerdo comercial entre Canadá, Estados Unidos y México (TMEC) que entró en vigor en 2020, reemplazando al TLCAN será revisado antes de tiempo.
En entrevista con la agencia alemana Reuter, el funcionario mexicano, dijo que esto obedece a las nuevas políticas arancelarias puestas en marcha por el presidente Donald Trump.
Obligado por esta nueva posición del gobierno norteamericano, México y Canadá harán lo propio.
«Más o menos es el tiempo que estoy estimando, es decir, el segundo semestre de este año, para iniciar ya», dijo el funcionario.
Ebrard mencionó que el plazo «puede ser conveniente» para México para tener más claridad sobre cómo va a funcionar la relación comercial con otras regiones del mundo y que su estimación tiene que ver con que Estados Unidos va a estar concentrado en los próximos tres meses en negociaciones arancelarias.
El secretario de Estado planteó que México, que destina el 80 por ciento de sus exportaciones a Estados Unidos, debería aprovechar la coyuntura para incrementar sus ventas a otros países del mundo.
Una de las estrategias es el Plan México que da estímulo a la economía y las inversiones y que fue puesto en marcha por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Fue con la llegada del presidente Trump que el acuerdo comenzó a tambalear, así como la misma relación comercial, pues solo las mercancías canadienses y mexicanas que cumplieran con las normas de origen del pacto comercial estarían libres de aranceles, pero se mantuvieron barreras comerciales especiales para los sectores automotriz, acero y aluminio que se encuentran en negociación.