Autoridades de Hidalgo y municipios vecinos inician armonización de ley para fortalecer políticas públicas intermunicipales con apoyo de la UNAM
El municipio de Tulancingo fue sede de la primera mesa de trabajo de zonas metropolitanas de Hidalgo, con el objetivo de avanzar en la armonización de la Ley de Coordinación para el Desarrollo Metropolitano del Estado de Hidalgo.
Al encuentro regional acudieron la diputada local Hilda Miranda, el diputado Arturo Gómez, la alcaldesa de Tulancingo, Lorena García, así como representantes de los municipios de Cuautepec y Santiago Tulantepec.
Durante la jornada, las autoridades compartieron las necesidades específicas de cada demarcación y plantearon propuestas orientadas al fortalecimiento del desarrollo metropolitano mediante reformas normativas.
Uno de los anuncios destacados fue la firma de un próximo convenio de colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a través de su Centro de Estudios Municipales y Metropolitanos, con el propósito de ofrecer cursos, talleres y proyectos especializados que fortalezcan las capacidades técnicas y de gestión en temas metropolitanos de alcance intermunicipal.
Esta mesa de trabajo forma parte de los preparativos rumbo al Segundo Encuentro Metropolitano del Estado de Hidalgo, que reunirá a representantes de otras entidades del país para intercambiar experiencias y estrategias en movilidad, seguridad, vivienda y medio ambiente.
Tulancingo y los municipios colindantes buscan consolidar una visión compartida de desarrollo urbano y regional, basada en la coordinación y colaboración para mejorar la calidad de vida en las zonas metropolitanas del estado.