SAT nunca solicitó la Constancia de Situación Fiscal, fueron los patrones: Raquel Buenrostro

Lo único que se requiere a los empleados bajo el régimen de sueldos y salarios, es el Código postal y el nombre completo del trabajador, expuso la funcionaria

 

Ciudad de México, 08 de julio de 2022. – Raquel Buenrostro, titular del Servicio Administrativo (SAT) puntualizó que el organismo nunca solicito la constancia de situación fiscal a las contribuyentes, ya que lo único que se requiere a los empleados bajo el régimen de sueldos y salarios, es el Código Fiscal, el nombre completo del trabajador, además del RFC.

Consideró que el problema se originó porque la mayoría no conoce su código postal, el cual se encuentra en la mencionada constancia. “Si se tiene el nombre correcto y el código postal, el patrón no tiene por qué hacer exigible la constancia de situación fiscal para emitir la nómina”, expresó.

Puso a disposición contactos para reportar alguna irregularidad como que les retengan el salario por no presentar el documento en mención. “Ningún empleador debe condicionar el pago de un trabajo ya devengado por un trámite.

No obstante, señaló que se publicó la facilidad de administrativa, ampliando un plazo hasta enero de 2023.

Recordó que, para obtener la Constancia de situación fiscal, hay tres caminos, a través del SAT Móvil, el ID, y el Portal del SAT, sin necesidad de ir a ventanilla.

Explicó que se pide el código postal, para evitar la defraudación fiscal, y “Se va a valorar si tiene impacto en la contención de las factureras fantasma”.

Durante la conferencia de prensa del Ejecutivo Federal, Buenrostro aseguró que anteriormente, al  emitir una factura, lo único que se verificaba era el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) situación que muchas empresas fantasma o factureras aprovechaban para hacer fraudes.