Se desploma avioneta que combatía al gusano barrenador

Se desploma avioneta que combatía al gusano barrenador en Chiapas. FotoEspecial

El piloto y copiloto guatemaltecos fallecieron tras desplome ocurrido minutos después del despegue en Tapachula; la aeronave realizaba labores sanitarias

La mañana de este viernes se desplomó una avioneta especializada en el combate del gusano barrenador, una plaga que ha generado estragos en la ganadería local. La aeronave L-410 UVP-E, matrícula TG-TJG, se precipitó a tierra apenas nueve minutos después de despegar del Aeropuerto Internacional de Tapachula, en dirección a la comunidad de Pavencul.

La misión formaba parte de una campaña de control sanitario que consiste en la liberación de moscas estériles, una técnica biológica utilizada para frenar la reproducción del gusano barrenador.

A bordo del avión viajaban el piloto Carlos Eduardo Monroy Pinto y el copiloto Byron Eduardo Mora De Paz, ambos de nacionalidad guatemalteca, quienes perdieron la vida en el accidente.

De acuerdo con registros del portal FlightAware, la última señal de la aeronave fue captada a las 08:26 horas, a una altitud de 1,710 metros y a una velocidad de 219 km/h, marcando el abrupto final del vuelo iniciado a las 08:17 de la mañana.

La avioneta cumplía una rutina diaria de vuelos sanitarios, realizando misiones de más de cinco horas en días consecutivos durante la última semana.

El jueves 5 de junio, por ejemplo, completó un vuelo de 5 horas y 17 minutos, y días anteriores ejecutó tareas similares, esparciendo moscas estériles en zonas ganaderas críticas de Chiapas.

Las autoridades aeronáuticas ya iniciaron las investigaciones correspondientes para determinar las causas del siniestro. Por el momento, no se descarta una falla mecánica o condiciones meteorológicas adversas, aunque se espera el dictamen oficial de la Dirección General de Aeronáutica Civil.

El desplome no solo representa una pérdida humana lamentable, sino también un duro golpe a las estrategias sanitarias en la región, donde el gusano barrenador ha representado un grave problema para la economía ganadera local.