Sheinbaum pugna porque UBER asuma costo de regularización laboral

Sheinbaum pugna porque UBER asuma costo de regularización laboral. Foto Especial

Claudia Sheinbaum critica aumento de tarifas de Uber tras reforma laboral: “No debe recaer en el usuario final”, afirma

La presidenta Claudia Sheinbaum criticó enérgicamente la decisión de Uber de aumentar sus tarifas hasta en un 7%, argumentando que es injustificable trasladar a los usuarios el costo de la reforma laboral para trabajadores de plataformas digitales.

“No tiene por qué pasarle al consumidor final esto, con un cachito que le den al trabajador”, declaró esta mañana desde Palacio Nacional.

De acuerdo con un comunicado de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Uber aplicó este incremento de forma “irresponsable”, señalando “sin sustento alguno” que el alza responde a costos asociados a la regularización laboral, como lo establece la nueva legislación para plataformas digitales.

La mandataria sostuvo que, dada la magnitud de las ganancias de la empresa, Uber debe absorber el costo de cumplir con la ley y contribuir a la seguridad social de sus colaboradores.

“Uber, como empleador, tiene la responsabilidad de garantizar derechos básicos a sus trabajadores, como cualquier otra empresa”, añadió la jefa del ejecutivo federal

 Sheinbaum Pardo mencionó que hay “diálogo permanente” con la empresa. Destacó que más de 400,000 personas ya están registradas en el sistema de seguridad social gracias a la entrada en vigor de esta legislación que busca formalizar la economía digital y mejorar las condiciones laborales, especialmente para quienes se dedican al reparto y transporte por aplicaciones.

Asimismo, afirmó que México es el primer país del mundo en implementar un esquema de seguridad social para este tipo de empleo:

“Somos pioneros en brindar seguridad social a repartidores y trabajadores de plataformas digitales”, subrayó.

Finalmente, la presidenta aseguró que el diálogo con Uber, Didi y otras plataformas continúa, pero reiteró que su gobierno no permitirá que las empresas eludan sus responsabilidades a costa de los consumidores o trabajadores.