Este 29 de abril se llevará a cabo el Primer Simulacro Nacional 2025.
México realizará su Primer Simulacro Nacional 2025, este martes 29 de abril, este ejercicio, el cual busca fortalecer la cultura de prevención y reacción ante emergencias, iniciará en punto de las 11:30 A.M en la Ciudad de México y distintos estados.
La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana estableció una hipótesis para el simulacro de un sismo de magnitud 8.1, con epicentro en las costas del Golfo de Tehuantepec, Oaxaca.
Para este Primer Simulacro Nacional, no solo se emitirá una alerta sísmica, también se emitirá un mensaje de texto masivo de alerta a través de los teléfonos celulares, con el objetivo de que quienes no escuchen la alerta, puedan informarse y participar en este ejercicio.
Durante el ejercicio también se simularán daños en infraestructuras, viviendas, edificios históricos y servicios básicos en al menos siete entidades del país.
¿En qué estados sonará la alerta sísmica?
Como parte del simulacro, el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX) activará más de 14 mil 491 altavoces distribuidos en zonas urbanas de 11 estados. Además, la alerta se transmitirá por estaciones de radio y televisión locales.
Los estados donde se activará la alerta sísmica son:
- Ciudad de México
- Chiapas
- Colima
- Estado de México
- Guerrero
- Jalisco
- Michoacán
- Morelos
- Oaxaca
- Puebla
- Tlaxcala
Simulacro y alerta sísmica en tu celular
Durante el simulacro, los habitantes de la Ciudad de México recibirán un mensaje de prueba en sus teléfonos móviles compatibles. El aviso llegará automáticamente, siempre y cuando el dispositivo:
- Esté encendido y conectado a redes 2G, 3G, 4G o 5G.
- Tenga el sistema operativo actualizado y sin modificaciones.
El mensaje no tendrá costo y dirá:
“Este es un Simulacro. Se activó la alerta sísmica el 29 de abril de 2025 a las 11:30 hrs. Este es un Simulacro”.
El propósito principal del simulacro es fomentar la participación ciudadana y mejorar los tiempos de respuesta ante un sismo de gran magnitud. Además de las instituciones de gobierno, se prevé que escuelas de todos los niveles, junto con escuelas, hospitales y otras dependencias se sumen a este ejercicio nacional de evacuación y respuesta a emergencias.