SSH llama a celebrar fiestas de diciembre con responsabilidad

SSH llama a celebrar fiestas de diciembre con responsabilidad. FotoEspecial

Recomiendan beber alcohol con responsabilidad para evitar riesgos a la salud y los fatales accidentes que merman vida y patrimonio

La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) exhortó a la población a disfrutar las fiestas de diciembre con responsabilidad, haciendo un llamado al consumo responsable de bebidas alcohólicas durante las convivencias familiares y celebraciones.

Para ayudar a la población a entender qué significa beber con moderación, la SSH explicó el concepto de la ‘copa estándar’, equivalente a 14 gramos de alcohol puro. Esto corresponde a:

  • Una cerveza de 335 ml con 4-5% de alcohol.
  • Una copa de vino de 150 ml.
  • Un caballito de licor destilado de 45 ml con 40% de alcohol (como tequila, ron o whisky).

La recomendación es que los hombres no excedan dos copas estándar al día, mientras que las mujeres deben limitarse a una copa estándar diaria. Sin embargo, estas cantidades pueden variar dependiendo de factores como estado de salud, peso y edad.

Consejos para un consumo responsable

La SSH destacó la importancia de alternar el consumo de alcohol con agua o bebidas no alcohólicas para mantenerse hidratado y moderar la ingesta de alcohol. Además, hizo hincapié en evitar completamente el consumo de alcohol si se planea conducir, debido a los riesgos que implica en reflejos y toma de decisiones.

Entre las recomendaciones también se incluye:

  • Designar a un conductor que no consuma alcohol o usar servicios de transporte seguro.
  • Evitar el consumo de alcohol en situaciones específicas, como durante el embarazo, la lactancia, en menores de edad o en personas con enfermedades o bajo tratamiento médico.

La SSH subrayó que mantener el consumo dentro de límites moderados puede ayudar a evitar los efectos negativos asociados con el exceso de alcohol, como problemas de salud y accidentes.

La dependencia de Salid invitó a la población a celebrar con responsabilidad y priorizar la seguridad de todos.

El llamado busca fomentar una cultura de cuidado y prevención en estas fechas, para que las festividades se disfruten plenamente sin poner en riesgo la salud o la vida de las personas.