El nuevo marco de cooperación entre México y Estados Unidos, busca fortalecer el control fronterizo y el combate al crimen organizado
Los gobiernos de México y Estados Unidos anunciaron la creación del Programa de Cooperación sobre Seguridad Fronteriza y Aplicación de la Ley, un nuevo marco bilateral que tiene como objetivo coordinar esfuerzos en materia de seguridad, control fronterizo y combate al crimen organizado.
Dentro de este nuevo marco de cooperación, se establecieron varios puntos prioritarios:
- Creación de un grupo conjunto de investigación sobre los precursores químicos utilizados en la producción de fentanilo.
- Refuerzo de la seguridad fronteriza para frenar el tráfico de drogas, armas y personas.
- Implementación de acciones inmediatas para eliminar túneles clandestinos y combatir los flujos financieros ilícitos asociados al crimen organizado.
- Incremento en las inspecciones, investigaciones y procesos judiciales para frenar el tráfico ilegal en ambos lados de la frontera.
Ambos gobiernos también reafirmaron su compromiso de trabajar de manera coordinada para proteger la salud pública, mediante campañas conjuntas que prevengan el consumo de opioides y sustancias ilícitas.
“Acordamos el programa de cooperación sobre seguridad fronteriza y aplicación de la ley, luego de varios meses de trabajo”, señaló la mandataria al explicar que el acuerdo se construye sobre cuatro ejes:
-
Reciprocidad
-
Respeto a la soberanía e integridad territorial
-
Responsabilidad compartida y diferenciada
-
Confianza mutua
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que la soberanía, reciprocidad, responsabilidad y confianza son los principios que guiarán el trabajo conjunto con el gobierno de Estados Unidos, tras el encuentro sostenido este 3 de septiembre con el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio.
Durante el encuentro cordial con el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, acordamos el programa de cooperación sobre seguridad fronteriza y aplicación de la ley, luego de varios meses de trabajo. Está basado en cuatro ejes:
Reciprocidad; respeto a la soberanía… pic.twitter.com/kVwBWN4WIb
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) September 3, 2025
Tras la reunión, Marco Rubio salió acompañado de su comitiva desde las instalaciones de la Secretaría de Relaciones Exteriores, a bordo de un convoy blindado rumbo a la embajada de Estados Unidos.
El secretario de Estado agradeció a su homólogo mexicano y a las autoridades nacionales por la bienvenida y el trato recibido durante su primera visita oficial al país.
La mandataria mexicana estuvo acompañada por el canciller, Juan Ramón de la Fuente; la secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, así como del jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Roberto Velasco, y el titular del Instituto Nacional de Migración, Sergio Salomón.



































































