La presidenta Sheinbaum explicó que el blindaje en los alrededores del zócalo capitalino buscan prevenir hechos violentos que pongan en riesgo la vida de las personas durante las próximas manifestaciones de la CNTE
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aclaró esta mañana que el blindaje del Zócalo capitalino y los alrededores del Palacio Nacional con vallas metálicas es una medida preventiva que busca “proteger la vida y evitar enfrentamientos” durante las próximas manifestaciones anunciadas por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que la decisión fue tomada tras recibir información sobre la intención de un grupo de maestros de bloquear los accesos al Palacio Nacional, recordando que en protestas anteriores se registraron incidentes violentos.
“El jueves pasado recibimos información de que un grupo de profesores de la CNTE quería manifestarse y bloquear el Palacio Nacional. Ustedes vivieron la última vez que eso ocurrió: golpearon reporteros, hubo acciones violentas que quizá no eran de los maestros, sino de provocadores. Lo que buscamos es evitar eso”, señaló Sheinbaum.
Asimismo, mencionó que la presencia de los llamados “bloques negros” ha generado preocupación, pues suelen participar en manifestaciones empleando artefactos incendiarios. Por ello, insistió en la responsabilidad del gobierno federal de proteger tanto el recinto histórico como la integridad de manifestantes, policías y ciudadanos.
“El Palacio Nacional es un monumento histórico, un símbolo de nuestro país. Las vallas se colocan para evitar actos violentos y para proteger incluso a los elementos de seguridad, que en la última manifestación resultaron con quemaduras”, agregó.
Sheinbaum reiteró que la colocación de las vallas no busca restringir la libre manifestación, sino garantizar la seguridad de todas las personas presentes en las movilizaciones previstas para los próximos días.


































































