IEEH: integración de Comisiones Permanentes y crea Comisión Especial

IEEH aprueba integración de Comisiones Permanentes y crea Comisión Especial. FotoEspecial

El Consejo General del IEEH definió la estructura que dará continuidad a los trabajos institucionales y acompañará la primera elección ciudadana de magistraturas y juzgadurías en Hidalgo

El Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) aprobó los acuerdos relacionados con la integración de las Comisiones Permanentes, así como la creación de la Comisión Especial para el Proceso Electoral del Poder Judicial 2026-2027.

Comisiones Permanentes del IEEH

El órgano electoral informó que la conformación de estas comisiones responde a la necesidad de mantener la operatividad institucional bajo los principios de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, máxima publicidad y objetividad.

La reestructuración también obedece a la reciente incorporación de Carlos Emmanuel Durán Marmolejo como Consejero Electoral, lo que permitió ajustar y fortalecer el trabajo colegiado dentro del Instituto.

 

Creación de la Comisión Especial para el Proceso Electoral del Poder Judicial en Hidalgo

El Consejo General aprobó además la integración de la Comisión Especial encargada de dar seguimiento a la primera elección popular de personas juzgadoras en Hidalgo, derivada de la reforma constitucional publicada el 12 de marzo de 2025.
Dicha reforma establece que las magistraturas y juzgadurías del Poder Judicial del Estado serán elegidas por voto ciudadano.

La nueva comisión estará presidida por el Consejero Electoral Dr. Alfredo Alcalá Montaño, e integrada por las y los consejeros Guillermo Corrales Galván, Carlos Emmanuel Durán Marmolejo y Ariadna González Morales. La Secretaría Técnica recaerá en la titular de la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral.

Funciones de la Comisión

Entre las atribuciones destacadas se encuentran:

  • Dar seguimiento al Plan Integral y Calendario del Proceso Electoral 2026-2027.

  • Proponer los acuerdos necesarios para la instrumentación del proceso.

  • Coordinar las actividades de capacitación y asistencia electoral.

  • Verificar los sistemas informáticos que se implementen para el desarrollo de la elección.

Con estas determinaciones, el IEEH aseguró que continuará trabajando para garantizar procesos electorales confiables, transparentes y acordes con la nueva normatividad vigente en la entidad.