Municipio, estado y federación activan operativo de emergencia en Mineral de la Reforma; 5 familias permanecen en albergues y se trabaja en solución estructural.
Por: Perla Baños.
Las intensas lluvias del lunes provocaron el desbordamiento del Río de las Avenidas, generando una severa inundación en el fraccionamiento Los Tuzos, donde más de 300 viviendas resultaron afectadas. La emergencia se originó al superarse la capacidad del cárcamo principal, lo que derivó en el anegamiento de calles y hogares.
Hasta el momento, cinco familias han sido resguardadas en albergues habilitados por las autoridades, aunque muchas más optaron por trasladarse con redes de apoyo y familiares.
Ante la situación, el Ayuntamiento de Mineral de la Reforma, en coordinación con instancias estatales y federales, activó un operativo especial con más de 100 personas, 15 unidades, equipos Vactor, pipas y bombas para extraer el agua acumulada. También se reforzó un dique con costaleras, y se espera que, al bajar el nivel del agua, inicien los trabajos de desazolve del drenaje.
El director de Protección Civil municipal, David García Quino, informó que ya se trabaja en las zonas altas del fraccionamiento y que se detectó un daño estructural en el cárcamo, lo que requerirá su reparación y la construcción de dos cárcamos adicionales como solución de fondo.
En materia de agua potable, la CAASIM informó la afectación de 10 pozos por fallas eléctricas derivadas de las lluvias; sin embargo, la CFE ya restableció el servicio en casi todos. El corte de agua de entre 24 y 72 horas obedece a la turbiedad en las presas La Estanzuela y Jaramillo, lo que impide un tratamiento inmediato.
En el ámbito de seguridad, se activó un operativo conjunto con Policía Estatal y Municipal, con vigilancia por drones y filtros de acceso, a fin de prevenir actos delictivos en zonas afectadas. Si bien no hubo reportes de vehículos arrastrados, varias unidades resultaron anegadas.
La administración municipal agradeció el respaldo del gobernador Julio Menchaca, de la SEDENA, Protección Civil Estatal, CAASIM, y demás instituciones por su coordinación y apoyo solidario para enfrentar esta emergencia climática.