También se discutieron iniciativas sobre derechos digitales de menores y autonomía económica de las mujeres.
Por: Perla Baños.
Durante la sesión ordinaria del Congreso del Estado de Hidalgo, las y los diputados aprobaron por unanimidad de 25 votos diversas iniciativas orientadas a fortalecer el acceso a la justicia para pueblos indígenas, impulsar la coordinación metropolitana, proteger los derechos de niñas y niños en el entorno digital y promover la autonomía económica de las mujeres.
Uno de los puntos más destacados fue la aprobación del acuerdo económico que exhorta a las autoridades a intensificar el número de intérpretes y traductores durante juicios y procedimientos jurisdiccionales en los que participen personas indígenas, con el fin de garantizar el acceso pleno a la justicia en su lengua materna.
Asimismo, se aprobó un exhorto para que los ayuntamientos de Pachuca, Mineral de la Reforma, Mineral del Monte, San Agustín Tlaxiaca, Tolcayuca, Villa de Tezontepec, Zapotlán, Zempoala, Tulancingo, Santiago Tulantepec, Cuautepec, Tula, Tlaxcoapan y Tlahuelilpan conformen comisiones especiales de asuntos metropolitanos. La diputada Hilda Miranda Miranda señaló que el objetivo es abordar problemáticas intermunicipales con un enfoque regional y construir soluciones sostenibles para el desarrollo y bienestar colectivo.
En cuanto a nuevas iniciativas, las diputadas Paloma Barragán Santos y Yarabi González Martínez propusieron una reforma a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de Hidalgo, para garantizar un uso seguro, equitativo y responsable de internet, evitando exclusión por motivos socioeconómicos, género u origen étnico.
Por su parte, la diputada Yarabi González también presentó una iniciativa para reformar la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, con el objetivo de promover la autonomía económica de las mujeres, asegurando igualdad de oportunidades en acceso al empleo y recursos.
Finalmente, el legislador Marco Antonio Mendoza Bustamante (PRI) rindió un reconocimiento póstumo al historietista Gabriel Vargas Bernal, creador de La Familia Burrón, por su legado cultural y su influencia en el arte gráfico mexicano.