Se prevé que el sistema se convierta en huracán este lunes; provocará lluvias intensas, oleaje elevado y vientos fuertes en al menos cinco estados del país
La tormenta tropical Bárbara continúa su desplazamiento paralelo a las costas del Pacífico mexicano y podría intensificarse a huracán este lunes 9 de junio, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC).
Este domingo 8 de junio, Bárbara se localizaba a 275 kilómetros al suroeste de Zihuatanejo, Guerrero, en la latitud 15.7° Norte y longitud 103.1° Oeste. Registra vientos máximos sostenidos de 95 km/h, con rachas más fuertes y una presión central mínima de 996 milibares, mientras se desplaza al oeste-noroeste a 19 km/h.
Lluvias, oleaje elevado y riesgo de deslaves
El sistema ya genera lluvias muy fuertes en Guerrero y Michoacán, así como precipitaciones fuertes en Colima y Jalisco, acompañadas de tormentas eléctricas y posible caída de granizo, particularmente en Oaxaca y Chiapas.
Las condiciones marítimas también se ven afectadas, con oleaje de 4 a 5 metros frente a las costas de Colima y Michoacán, y de 3 a 4 metros en Jalisco y Guerrero, además de rachas de viento de 60 a 80 km/h en las zonas costeras.
Lunes crítico por intensificación del ciclón
De mantenerse su trayectoria, Bárbara podría alcanzar la categoría de huracán este lunes, cuando se ubique frente a las costas de Michoacán y Colima. Además, se prevé que una zona de baja presión asociada intensifique sus efectos en tierra firme.
Se pronostican acumulaciones de lluvia de 50 a 100 mm, con picos de hasta 150 mm en zonas localizadas de Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco, lo que eleva el riesgo de inundaciones, deslaves y afectaciones en caminos rurales y urbanos.
Protección Civil y el SMN exhortaron a la población de las regiones afectadas a seguir los reportes oficiales, evitar zonas de riesgo y respetar las recomendaciones de las autoridades locales ante el potencial impacto del sistema tropical en las próximas 48 horas.