Mediante monitoreo de 544 cámaras de videovigilancia del CASVIMP se afianza la seguridad en Tulancingo
El secretario de Seguridad Ciudadana, Omar Hermilo Cedillo Contreras, y el director del Centro de Atención de Seguridad, Videovigilancia Inteligente y Monitoreo Policial (CASVIMP), Luis Roberto Lucio Mendoza, informaron sobre los resultados alcanzados en los primeros 131 días de la administración de la alcaldesa Lorena García Cázares.
A través de las 544 cámaras y 135 postes que conforman la red de videovigilancia del CASVIMP en Tulancingo, se han atendido más de 4,900 reportes, incluyendo eventos inusuales y probables delitos.
- Septiembre 2024: 1,119 reportes.
- Octubre 2024: 1,219 reportes.
- Noviembre 2024: 1,090 reportes.
- Diciembre 2024: 1,089 reportes.
- Enero 2025: 404 reportes hasta la fecha.
Origen de los reportes
- 43% vía radio.
- 12% a través de grupos vecinales.
- 7% mediante observación directa en cámaras.
- 1% por llamadas telefónicas.
Principales incidencias atendidas
- Personas con actitud sospechosa.
- Riñas y violencia de género.
- Accidentes de tránsito.
- Activaciones de alarma.
- Robo de vehículos y allanamiento de casas.
Resultados:
- 36 vehículos y 7 motocicletas recuperados con reporte de robo.
- 9 vehículos asegurados para investigaciones.
- Detenciones por robo, asalto, posesión ilegal de armas y otros delitos.
Compromiso con la seguridad
El CASVIMP trabaja 24 horas, los 365 días del año, bajo un mando coordinado para construir la paz social en Tulancingo. Contacto directo para reportes al Teléfono: 775 689 0069.
La administración de Lorena García Cázares reafirma su compromiso con la seguridad ciudadana, fortaleciendo la confianza de los habitantes mediante acciones efectivas y coordinación interinstitucional.