La empresa estadounidense busca ofrecer soluciones a crisis agrícola que afecta California y otras regiones productoras del mundo.
En el marco del CES 2025 en Las Vegas, la reconocida marca de maquinaria agrícola y de construcción, John Deere, presentó una nueva gama de tractores autónomos.
Como una solución a la creciente escasez de mano de obra que afecta al sector agrícola en California y otras regiones productoras del mundo, John Deere reveló estos nuevos tractores diseñados especialmente para trabajar en huertos; lo que promete revolucionar los cultivos de alto valor como frutas y frutos secos.
De acuerdo a Jahmy Hindman, director de tecnología de esta gran empresa, estos tractores utilizan kits de segunda generación, el cual comparte componentes clave, como cámaras y hardware, con las soluciones autónomas de labranza ya implementadas.
Sin embargo, el entorno de los huertos, donde los árboles pueden alcanzar hasta 9 metros de altura y dificultar la navegación por la densidad de sus ramas, exigió una adaptación tecnológica.
Estos tractores son capaces de detenerse o esquivar obstáculos como personas, vehículos o incluso colmenas de abejas utilizadas para la polinización.
Las pruebas iniciales en huertos reales fueron exitosas, mostrando que la maquinaria puede mantener una operación eficiente y segura, incluso en entornos complejos.
Una alternativa sostenible
Además de abordar la problemática de la falta de mano de obra, John Deere también busca implementar la sustentabilidad en sus productos y así disminuir el impacto ambiental. Por lo que, además de los tractores autónomos, durante el CES 2025 presentaron el modelo de su segundo tractor completamente eléctrico.
Este tractor está preparado para la conducción autónoma, alimentado por hasta cinco baterías de alta capacidad para no generar emisiones de gas.