Anuncian diputadas de la Comisión de Igualdad de Género que buscarán revivir el proceso en el pleno de la Cámara de Diputados
Diputadas que integran la Comisión de Igualdad de Género manifestaron su rechazo a la decisión de la Sección Instructora que declaró improcedente la solicitud de desafuero contra el legislador Cuauhtémoc Blanco, acusado de presunta violación.
Las legisladoras anunciaron que en la sesión del pleno de la Cámara de Diputados impulsarán acciones para revivir el proceso y exigir que el caso no quede impune .
La determinación de la Sección Instructora fue tomada con tres votos a favor y uno en contra, argumentando inconsistencias en la carpeta de investigación presentada por la Fiscalía de Morelos. Sin embargo, las diputadas inconformes señalaron que este fallo pone en duda el compromiso del Congreso en la lucha contra la violencia de género.
«No podemos permitir que la política sea un escudo para evadir la justicia. Seguiremos insistiendo en que se investigue a fondo este caso y se garantice el acceso a la verdad y la justicia para la víctima», coincidieron en señalar las legisladoras.
Ahora, el caso dependerá de la discusión en el pleno de la Cámara de Diputados, donde se decidirá si el proceso de desafuero se retoma o queda definitivamente archivado.
La petición de la Fiscalía de Morelos fue rechazada por la sección inastructora al considerar que existían inconsistencias en la carpeta de investigación. Según dicen.
El grupo parlamentario de Morena expresó su respaldo al diputado y argumentó que la Fiscalía no realizó correctamente su trabajo, al no presentar testigos ni pruebas contundentes.
«No se llevaron a cabo diligencias esenciales para acreditar el hecho delictuoso y la responsabilidad del acusado, como inspecciones oculares, análisis periciales de criminalística o informes detallados del lugar de los hechos» , señaló el partido en un comunicado.
Las acusaciones contra Blanco se sustentan en dos dictámenes periciales en psicología realizados a la presunta víctima. Sin embargo, Morena destacó que dichos peritajes son contradictorios: el primero concluye que no había daño psicológico, mientras que el segundo, elaborado dos meses después, indicó la existencia de una afección emocional.
«Ambos peritajes fueron realizados por la misma Fiscalía, utilizando la misma técnica, lo que evidencia falta de consistencia y deficiencias metodológicas», argumentó el partido.
Ahora, el pleno de la Cámara de Diputados deberá determinar si se admite o no el retiro del fuero a Cuauhtémoc Blanco. De ser rechazado, el caso podría quedar archivado hasta que la Fiscalía de Morelos vuelva a presentar otra solicitud con nuevas pruebas.