Senadores exigen castigo por sobreprecio en compra de medicamentos

Senadores exigen castigo por sobreprecio en compra de medicamentos. FotoEspecial

Funcionarios de Birmex bajo investigación por presunta corrupción en adquisiciones de medicamentos e insumos 

Senadores del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Morena coincidieron en la necesidad de sancionar a los responsables del sobreprecio en la compra consolidada de medicamentos e insumos médicos, caso que actualmente es investigado por la Secretaría Anticorrupción.

El senador Manuel Velasco, líder de la bancada del PVEM, expresó su respaldo a las acciones del Gobierno federal en este caso. «Vamos a apoyar todas las acciones. Esto merece ser castigado y nosotros respaldamos las acciones del Gobierno de la doctora Sheinbaum en este asunto de Birmex» , afirmó.

Por su parte, el senador Manuel Huerta Ladrón de Guevara, de Morena, enfatizó que su partido debe ser firme en el combate a la corrupción. «La 4T no puede simular: donde hay elementos probatorios de que hubo acciones indebidas, se tiene que ser muy enérgico» , señaló.

Alerta sobre posible desabasto

Los legisladores de oposición advirtieron que el sobreprecio en la compra de medicamentos no es un problema reciente y podría derivar en un desabasto en el sector salud.

El diputado del PAN, Éctor Ramírez Barba, denunció que la compra de medicamentos supera los 13 mil millones de pesos y criticó la falta de transparencia del Gobierno federal. «Si ellos están comprando al último precio de adquisición a precio promedio, están comprando muy caro y eso se llama corrupción» , declaró.

Ramírez Barba agregó que en 2024 el sobreprecio pagado por el Gobierno asciende a casi 50 mil millones de pesos, y acusó que la administración de Claudia Sheinbaum busca desviar la atención en lugar de asumir fallas en los procesos de licitación.

El priista Emilio Suárez Licona, integrante de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, alertó sobre el impacto de estas irregularidades en la distribución de medicamentos. «Seguramente esto, además de la corrupción, va a generar un problema de desabasto de medicamentos y vacunas que los mexicanos necesitan» , advirtió.

Suárez Licona también señaló que el último informe de la cuenta pública de 2023 reveló que Birmex es una de las entidades públicas con mayores observaciones por mal uso de recursos, con auditorías que detectan desfalcos superiores a mil millones de pesos .

Ante estas acusaciones, se espera que las investigaciones de la Secretaría Anticorrupción determinen responsabilidades y se apliquen sanciones a los involucrados .