Una vez validada la elección del 6 de junio, la coalición Juntos Haremos Historia en Hidalgo (JHHH) integrada por el PVEM, PT, Morena y Nueva Alianza; se quedan con 12 diputaciones locales, la Coalición Va por Hidalgo (VXH) integrada por el PAN, PRI, PRD y Encuentro Social se quedan con 4 y en lo individual 2 para Morena, mientras que, en la elección de Ayuntamientos, Regeneración Nacional obtuvo el triunfo en Acaxochitlán y en alianza se queda con Ixmiquilpan.
Miriam Hernández.
Pachuca, Hgo.-El Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) concluyó la Sesión Permanente de Seguimiento a los Cómputos Distritales y Municipales de los Procesos Electorales Locales Ordinario y Extraordinario 2020-2021 y ya entregó todas las constancias de mayoría de la elección de diputados y de dos alcaldías extraordinarias.
De acuerdo con la presidenta de la Comisión Unida de Capacitación y Organización Electoral, Miriam Saray Pacheco, las 18 Sesiones de Cómputo Distritales y las 2 Municipales que iniciaron el miércoles 9 de junio concluyeron de manera oficial y ya fueron entregadas las Constancias de Mayoría a las y los candidatos o representaciones partidistas de las fórmulas o planillas que obtuvieron el triunfo.
Explicó que las Sesiones de Cómputo forman parte de la cuarta etapa, de 5 que integran un Proceso Electoral y destacó que, en la presente, se realiza la sumatoria de los resultados de las actas de escrutinio y cómputo, por lo que, de manera previa, durante la sesión de trabajo del martes 8 de junio, los Órganos Desconcentrados identificaron los paquetes que serían objeto de recuento por diversas causas.
La consejera precisó que en 15 de los 18 Consejos Distritales se realizó el recuento de 234 paquetes electorales; y en 2 distritos: Zimapán y Zacualtipán de Ángeles, una vez que se concluyó con el cotejo de actas y recuento parcial de paquetes, se actualizó una diferencia menor al 1 por ciento entre el primero y segundo lugar, por lo que ambos Consejos Distritales llevaron a cabo el recuento total de los paquetes electorales.
Derivado de lo anterior, se dijo que en el Distrito de Zimapán se recontaron un total de 247 paquetes; en Zacualtipán, 256 paquetes; y en Pachuca de Soto 12, se recontaron 192.
Respecto del Proceso Electoral Local Extraordinario 2020-2021, se realizó el recuento parcial de 23 paquetes electorales, de los cuales, 6 correspondieron a la elección de Acaxochitlán, y 17 de Ixmiquilpan.
Los Distritos donde se realizaron recuentos parciales en cada Consejo fueron San Felipe Orizatlán, Huejutla de Reyes, Huichapan, Mixquiahuala de Juárez, Metepec, Apan, Tulancingo de Bravo, Tula de Allende, Pachuca de Soto 13, Tepeji del Río, Villas del Álamo y Tepeapulco, así como en los 2 municipales de Acaxochitlán e Ixmiquilpan.
Se requirió la instalación de un punto de recuento y grupos de trabajo en los Distritos de Actopan y Tizayuca para recontar 77 y 47 paquetes, respectivamente.
Con corte a las 18 horas del pasado 10 de junio, un total de 15 Distritos y los 2 Consejos Municipales habían concluido con el cómputo, y entregado Constancias de Mayoría.
Por su parte, la consejera presidenta, Guillermina Vázquez Benítez destacó que los Órganos Desconcentrados concluyeron de manera satisfactoria sus Sesiones de Cómputo, declarando la validez de la elección y cuyos números arrojaron los siguiente:
12 diputaciones locales son para la Coalición Juntos Haremos Historia en Hidalgo (JHHH) integrada por los partidos Verde Ecologista de México (PVEM), del Trabajo (PT), Morena y Nueva Alianza Hidalgo (PNAH); 4 para la Coalición Va por Hidalgo (VXH) integrada por los Partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD) y Encuentro Social Hidalgo (PESH); y en lo individual 2 para Morena.
Respecto de la elección de Ayuntamientos, se citó que el Partido Político Morena obtuvo la mayoría de votos en Acaxochitlán y la Coalición JHHH en Ixmiquilpan.
Vásquez Benítez, destacó el trabajo organizado y coordinado por parte del personal que integra este Órgano Electoral para llevar a cabo todas las tareas durante varios meses y agradeció la labor colegiada de las y los Consejeros Electorales que forman parte del Consejo General, así como a las representaciones partidistas, y extendió especialmente el agradecimiento y reconocimiento a quienes integran los 20 Órganos Desconcentrados por las actividades que desarrollaron previo, pero particularmente durante y posterior a la Jornada Electoral.
El consejero Electoral Francisco Martínez Ballesteros, reconoció el papel del personal y de las representaciones partidistas en los Procesos Electorales, para abonar a una Jornada Electoral pacífica y consideró que este Instituto entregó buenos resultados a la ciudadanía.
Por su parte, el consejero Electoral Augusto Hernández Abogado se sumó al reconocimiento del papel desarrollado por los Órganos Desconcentrados, los cuales cada vez tienen mayor especialidad y se realiza con mayor profesionalismo, considerando que se desempeñan en un empleo de manera temporal.
El consejero Electoral Christian Uziel García Reyes reconoció el trabajo de todo el personal que participó en los Procesos Electorales, los cuales rindieron resultados favorables, reconoció a los Partidos Políticos y destacó que aún no concluyen dichos Procesos, por lo cual, se mantendrán pendientes de los resultados en los Tribunales.
Finalmente, las diversas representaciones de los Partidos Políticos reconocieron el trabajo de este Órgano Electoral durante el desarrollo de los dos Procesos Electorales, el cual destacaron, se realizaron en un ambiente de paz social, tranquilidad, certeza y confianza, lo que abona en la realización de procesos democráticos, asimismo, reconocieron el papel del personal del Instituto y de quienes conforman los Órganos Desconcentrados.