El túnel clandestino fue hallado durante un cateo en el Fraccionamiento Nueva Tijuana; operativos conjuntos de Sedena, Semar, FGR y SSPC confirmaron conexión transfronteriza
Un túnel de aproximadamente 600 metros de longitud, presuntamente utilizado para el tráfico de drogas, fue descubierto en Tijuana, Baja California, durante un operativo encabezado por fuerzas federales mexicanas. La infraestructura conectaba a México con Estados Unidos y fue localizada tras una orden de cateo autorizada por un juez de control.
El hallazgo fue confirmado por el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, quien escribió en su cuenta oficial de X:
🚨 ¡Descubren narco túnel en Tijuana!
El secretario de Seguridad @OHarfuch informó que localizaron un túnel de 600 metros que conectaba México con Estados Unidos, utilizado para el trasiego de drogas. #seguridad #Tijuana #narcotunel pic.twitter.com/OM6Y8qzEKV
— Noticias Énfasis (@enfasisnoticias) June 19, 2025
Operación interinstitucional
El operativo fue llevado a cabo por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional, Fiscalía General de la República (FGR) y SSPC, en coordinación con el Gobierno de Baja California.
Según el comunicado oficial, tras semanas de investigación de gabinete y trabajo de campo, se detectó un inmueble en el Fraccionamiento Nueva Tijuana con posibles vínculos al crimen organizado. A través de vigilancia fija, móvil y aérea, se reunieron las pruebas necesarias para solicitar el cateo, donde finalmente fue localizado el túnel subterráneo.
Túnel para red de tráfico transfronterizo
Las autoridades no han confirmado si el túnel fue utilizado recientemente ni cuántos cargamentos habrían cruzado por él. Sin embargo, señalaron que este tipo de estructuras clandestinas suelen ser operadas por cárteles del narcotráfico para trasladar estupefacientes de forma sigilosa hacia Estados Unidos, evitando los controles fronterizos.
La FGR quedó a cargo de las investigaciones para determinar a los responsables y proceder con la judicialización del caso. También se informó que se realiza un análisis técnico del túnel para identificar puntos de entrada, salida y mecanismos de operación.
Seguridad fronteriza bajo la lupa
Este descubrimiento reaviva los debates sobre la seguridad en la frontera norte, donde las autoridades mexicanas y estadounidenses han detectado decenas de túneles en los últimos años, muchos de ellos con sofisticados sistemas de ventilación, iluminación y rieles.