Diputados aprueban reformas clave en derechos laborales y fiscalización

Diputados aprueban reformas clave en derechos laborales y fiscalización. FotoEspecial

Congreso del Estado de Hidalgo busca fortalecer la igualdad, la transparencia y la eficiencia legislativa en el estado

 

En sesión extraordinaria, el Congreso del Estado de Hidalgo aprobó con unanimidad varias reformas que impactan directamente en los derechos laborales, la seguridad jurídica, la fiscalización de recursos y la organización de las sesiones legislativas.

Con 29 votos a favor, los legisladores avalaron la reforma a la Ley de los Trabajadores al Servicio de los Gobiernos Estatal y Municipales. Esta modificación garantiza periodos de descanso para la lactancia materna, fomentando el derecho de las mujeres a un empleo digno y el derecho de sus hijos a la salud.

La diputada del PRI, Johana Montcerrat Hernández Pérez subrayó que esta medida promueve la igualdad y la no discriminación, permitiendo a las trabajadoras amamantar o extraer leche materna en espacios adecuados dentro de sus centros laborales.

Mayor seguridad jurídica en bienes inmuebles

El Congreso también aprobó cambios al artículo 112 de la Ley del Registro Público de la Propiedad, ampliando los plazos de notificación para avisos preventivos. Estas modificaciones buscan proteger a propietarios e interesados, brindando mayor tiempo para resolver posibles controversias.

Ampliación de periodos legislativos

En otra votación unánime, los diputados avalaron reformas a la Constitución Política del Estado de Hidalgo, que amplían los periodos de sesiones ordinarias del Congreso. Según el diputado morenista Juan Pablo Escalante Urban esta medida permitirá atender con mayor profundidad las responsabilidades legislativas.

La reforma también ajusta las fechas de inicio de los periodos ordinarios y de toma de posesión de los legisladores, alineándolas con las necesidades del estado.

Fortalecimiento de la fiscalización y rendición de cuentas

Otra iniciativa aprobada fue la reforma a la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas. El legislador Carlos Alejandro Alcántara Carbajal de Movimiento Ciudadano destacó que estas modificaciones buscan optimizar la supervisión de los recursos públicos y armonizar la legislación local con los sistemas nacional y estatal anticorrupción.

Convocatoria a periodo extraordinario

Finalmente, la Diputación Permanente convocó al primer periodo extraordinario de sesiones de la LXVI Legislatura, con una directiva encabezada por el diputado Miguel Ángel Moreno Zamora.

Estas reformas representan un avance significativo en la promoción de la igualdad, la transparencia y la eficiencia legislativa en Hidalgo, reflejando el compromiso del Congreso con las necesidades de la sociedad, se puntualizó.