“El Hummer”, fundador de Los Zetas, purgará 35 años de prisión en EU

“El Hummer”, fundador de Los Zetas, purgará 35 años de prisión en EU

El Departamento de Justicia  responsabiliza a “El Hummer” de traficar más de 450 kg de cocaína y 90 000 kg de marihuana, además de encabezar una violenta red de sobornos y armas

Jaime González Durán, alias “El Hummer”, uno de los fundadores y principales jefes de Los Zetas, fue sentenciado este viernes a 35 años de cárcel por un tribunal federal de Estados Unidos.

Además de la condena, el juez ordenó el decomiso de 792 millones de dólares, equivalente —según la fiscalía— a las ganancias generadas por el narcotráfico que lideró.

Cargos y admisión de culpabilidad

El pasado 28 de febrero, González Durán, de 49 años, se declaró culpable del cargo de conspiración para fabricar y distribuir cocaína y marihuana con pleno conocimiento de que los cargamentos serían introducidos a territorio estadounidense.

De acuerdo con el Departamento de Justicia (DOJ), el exmilitar mexicano:

  • Coordinó el traslado de más de 450 kg de cocaína y 90 000 kg de marihuana hacia EE. UU.

  • Pagó sobornos a funcionarios para proteger los envíos.

  • Facilitó armas, explosivos y municiones para asegurar rutas y enfrentar a cárteles rivales.

  • Ordenó y ejecutó actos de violencia e intimidación en la frontera norte.

Operador clave de Los Zetas

Reclutado originalmente por el Cártel del Golfo como parte del brazo armado que luego se conocería como Los Zetas, González Durán se convirtió en comandante regional en plazas estratégicas de Tamaulipas (Matamoros, Reynosa y Miguel Alemán).

Tras la ruptura con el Cártel del Golfo, Los Zetas se consolidaron como una de las organizaciones más sangrientas y diversificadas del narcotráfico.

Su nombre también ha estado ligado al asesinato del cantante Valentín Elizalde en 2006, presuntamente tras interpretar el corrido “A mis enemigos”.

“Recordatorio contundente”

Matthew R. Galeotti, jefe interino de la División Penal del DOJ, afirmó que la sentencia “envía un mensaje claro a las organizaciones terroristas mexicanas”: Estados Unidos perseguirá judicialmente a quienes pongan en riesgo la seguridad de su población.

La investigación corrió a cargo de la División Houston de la DEA, con apoyo de agencias de los gobiernos de México y Estados Unidos.

La fiscalía resaltó que González Durán “empleó tácticas de guerra” para mantener el control de corredores de droga y advirtió que seguirá la persecución de otros mandos de Los Zetas aún en libertad.

Con el fallo, “El Hummer” pasará buena parte de su vida tras las rejas y, además, pierde los cientos de millones que amasó mediante el trasiego de narcóticos, extorsiones y violencia en la frontera norte de México.