Elon Musk vs Donald Trump; el fin de una relación

Elon Musk vs Donald Trump; el fin de una relación. FotoEspecial

Trump y Musk desatan confrontación pública: amenazas de recortes y acusaciones explosivas

La tensión entre el presidente Donald Trump y el empresario Elon Musk alcanzó un nuevo punto álgido este jueves, luego de que el líder republicano amenazara con eliminar subsidios y contratos gubernamentales que benefician a las empresas del magnate, como Tesla y SpaceX.

En respuesta, Musk lanzó una acusación directa, vinculando a Trump con el escándalo del financiero Jeffrey Epstein.

En una serie de publicaciones en su red social Truth Social, Trump criticó la postura de Musk respecto a los autos eléctricos y dijo haberle retirado el “Mandato de Vehículos Eléctricos”, una política impulsada durante la administración Biden para promover la movilidad sustentable.

“Elon estaba ‘agotándose’, le pedí que se fuera, le quité su Mandato de Vehículos Eléctricos que obligaba a todos a comprar autos eléctricos que nadie más quería (…) ¡y simplemente se volvió LOCO!”, escribió Trump.

Más adelante, el mandatario estadounidense sugirió que su eventual regreso al poder implicaría una revisión del respaldo financiero a las compañías de Musk:

“La forma más fácil de ahorrar dinero en nuestro Presupuesto (…) es terminar con los Subsidios y Contratos Gubernamentales de Elon. ¡Siempre me sorprendió que Biden no lo hiciera!”, afirmó.

La reacción del CEO de Tesla y SpaceX fue inmediata. A través de la red social X (antes Twitter), Musk acusó a Trump de estar implicado en los archivos confidenciales del caso Epstein, cuya divulgación ha generado controversia global.

“Es hora de lanzar la gran bomba: @realDonaldTrump está en los archivos de Epstein. Esa es la verdadera razón por la que no se han hecho públicos. ¡Que tengas un buen día, DJT!”, escribió Musk.

La declaración se refiere a documentos judiciales relacionados con el fallecido financiero Jeffrey Epstein, acusado de tráfico sexual de menores y cuya red de contactos ha salpicado a diversas figuras del poder global.

Musk sugiere que Trump podría ser uno de los nombres aún no revelados, implicando un encubrimiento deliberado.

Aunque en el pasado ambos personajes mantuvieron cierta cercanía en temas empresariales y políticos, la relación se ha ido deteriorando.

Musk ha tomado distancia de ambos partidos estadounidenses y ha enfocado su discurso en temas como la libertad de expresión en internet, la desregulación tecnológica y el control de la inteligencia artificial.

Hasta el momento, ni la Casa Blanca ni el Departamento de Justicia se han pronunciado sobre las acusaciones de Musk. Tampoco se ha confirmado oficialmente que Trump figure en los documentos no publicados del caso Epstein.

La pelea pública entre dos de las figuras más influyentes en la política y la tecnología de EU ha provocado reacciones en el ámbito financiero, donde las acciones de Tesla experimentaron fluctuaciones tras el cruce de declaraciones.

La escalada del conflicto genera incertidumbre sobre el futuro de la colaboración público-privada en sectores estratégicos como el aeroespacial, la movilidad eléctrica y la innovación tecnológica.

Es de recordad que Musk se desempeñó como jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés) y como Consejero superior del presidente Trump desde el 20 de enero de 2025.