Hay 40 mil migrantes en situación irregular en México: INM

Hay 40 mil migrantes en situación irregular en México: INM . FotoEspecial

El comisionado Francisco Garduño Yáñez, dijo también que, México hará un esfuerzo para recibir a los  migrantes que soliciten asilo

Al advertir que son alrededor de 40 mil migrantes centroamericanos que están en una situación irregular en México, el comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, aseguró que el Gobierno hará un esfuerzo para recibir a quienes soliciten asilo.

Sin precisar la capacidad de México para atender a los refugiados, Garduño dio a conocer que la presidenta Claudia Sheinbaum, dio instrucciones de atender a los solicitantes.
“Finalmente México es como una casa… haremos un esfuerzo y le echamos más agua a los frijoles”, reiteró desde Pachuca, Hidalgo, donde puso en marcha el Programa “Héroes paisanos”, operativo especial Semana Santa 2025.

El funcionario informó que son miles de venezolanos, cubanos, haitianos y colombianos, los que se encuentran estacionados de manera irregular en todo el territorio nacional ante el cierre de la frontera norte y aunque hay una cifra que ronda en los -40 mil-, estas son solo estimaciones, ya que no existe un censo debido a la movilidad constante de estas personas.

Lo que sí se puede aseverar es que el flujo migratorio se ha reducido en un 82 por ciento en Chiapas, donde se ha redoblado la vigilancia para contener la salida de las caravanas.
Allá mismo además son atendidas las solicitudes de asilo a través de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), de ahí que exista un número importante de migrantes en espera de información sobre su situación migratoria.

Llegan vía deportación 20 mil connacionales a México

Mientras que las cifras internas, revelan que 20 mil paisanos han regresado a México vía deportaciones a partir de la entrada en vigor de las políticas migratorias de Donald Trump.
Francisco Garduño indicó que los grupos de connacionales han llegado al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, así como a los aeropuertos de Chiapas y Tabasco.

Los migrantes deportados son especialmente de lo estados de Chiapas, Oaxaca y Michoacán y en todos los casos, los connacionales reciben apoyo desde que ingresan y hasta que llegan a sus ciudades de origen.

Cabe destacar que, en el caso de hidalguenses, de enero a la fecha han sido deportadas 371 personas.