El estado de Hidalgo se posiciona en el octavo lugar nacional y destaca por su avance sostenido en seguridad de acuerdo al Índice de Paz 2024
Hidalgo reafirmó su posición como una de las entidades más seguras del país al ubicarse en el octavo lugar del Índice de Paz México (IPM) 2024, según el reporte presentado por el Instituto para la Economía y la Paz en su duodécima edición.
Con una calificación de 2.19 —en una escala donde 1 representa el mayor nivel de paz y 5 el menor— el estado logró escalar dos posiciones respecto al año anterior, consolidándose entre los cinco con mayor mejora en materia de paz, por debajo únicamente de Campeche y Estado de México.
El informe destaca que Hidalgo redujo sus niveles de delincuencia y el miedo social a la violencia, lo que se traduce en mejores condiciones de vida y mayor percepción de seguridad para la población.
Además, el estado figura entre los que presentan mejores resultados en el rubro del impacto económico de la violencia, situándose también en el octavo puesto en este indicador clave.
Municipios como Pachuca, Mineral de la Reforma y Tulancingo fueron reconocidos entre las 30 ciudades con las tasas de homicidio más bajas del país, lo que refuerza el posicionamiento estatal como un referente en materia de seguridad.
Este avance, según el IPM, es resultado de una estrategia integral de seguridad pública implementada por las autoridades estatales, que ha permitido a Hidalgo mantenerse dentro del grupo de los 10 estados más pacíficos desde 2015.
El Índice de Paz México mide aspectos como delitos con violencia, homicidios, delitos con armas de fuego, delitos cometidos por el crimen organizado y encarcelamiento, además del impacto económico derivado de la violencia.
Con estos resultados, Hidalgo consolida su compromiso con el bienestar de sus ciudadanos, avanzando con paso firme hacia una sociedad más segura y en paz.