Hidalgo por el desarrollo sostenible en zonas metropolitanas

El gobernador Julio Menchaca Salazar sostuvo un encuentro con Claudia Gabriela Salas Rodríguez, presidenta de la Comisión de Zonas Metropolitanas de la Cámara de Diputados. FotoEspecial

Julio Menchaca Salazar y legisladora Claudia Salas acuerdan estrategias de ordenamiento territorial

 

Con la meta de promover un desarrollo sostenible en Hidalgo, el gobernador Julio Menchaca Salazar sostuvo un encuentro con Claudia Gabriela Salas Rodríguez, presidenta de la Comisión de Zonas Metropolitanas de la Cámara de Diputados de la LXVI Legislatura.

Durante la reunión, la diputada federal destacó que los desafíos de las zonas conurbadas no pueden abordarse sin una perspectiva metropolitana, por lo que presentó su plan de trabajo, orientado a colaborar con el gobierno estatal y el Congreso local en temas de ordenamiento territorial y planeación urbana.

“El trabajo coordinado entre los diferentes niveles de gobierno y legislativo es clave para atender las necesidades de las zonas metropolitanas y garantizar un desarrollo sostenible para las futuras generaciones”, subrayó Salas Rodríguez.

El gobernador Menchaca Salazar recordó los avances previos realizados junto a autoridades federales y estatales para garantizar un crecimiento urbano ordenado en la entidad, particularmente en la Zona Metropolitana del Valle de México. Reiteró su disposición para fortalecer la colaboración interinstitucional que permita afrontar los retos asociados al crecimiento poblacional y urbano en Hidalgo.

“Estamos comprometidos en generar estrategias integrales que impulsen el desarrollo de nuestras comunidades, con respeto al medio ambiente y las necesidades de nuestra gente”, aseguró Menchaca.

Impacto en las zonas metropolitanas

El diálogo entre el mandatario estatal y la legisladora federal marca un paso significativo hacia la consolidación de proyectos que impacten positivamente a las zonas metropolitanas de Hidalgo.

Entre las prioridades se encuentran la planificación urbana, la mejora de infraestructura y la promoción de iniciativas sostenibles para atender las demandas de una población en crecimiento.