Hidalgo se posicionan en el lugar 41 en Torneo Mundial de Robótica

Estudiantes del Conalep Plantel Tulancingo lograron colocarse en el lugar 41 a nivel mundial durante el Torneo Mundial de Campeones de Robótica 2025. FotoEspecial

Alumnos del Conalep Tulancingo destacan entre más de 800 equipos internacionales; son reconocidos por el gobernador Julio Menchaca

Estudiantes del Conalep Plantel Tulancingo lograron colocarse en el lugar 41 a nivel mundial durante el Torneo de Campeones de Robótica 2025, celebrado en Dallas, Texas, donde compitieron con 849 equipos estudiantiles de todo el planeta.

El equipo, integrado por Manuel Ángel Gayosso Huerta, Wendy Abril Anaya Vargas, César Domínguez Velasco y Ariadna Paola Olivares Avilés, fue reconocido por el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, por su destacada participación.

Estamos muy orgullosos del talento y la dedicación de nuestras y nuestros jóvenes hidalguenses. Han puesto en alto el nombre de Hidalgo y de México”, expresó el mandatario estatal.

El mandatario hidalguense reiteró el compromiso de su administración con la educación, señalando que el 46% del presupuesto estatal —equivalente a 32 mil 500 millones de pesos— se destina al sector educativo.

Por su parte, el secretario de Educación Pública estatal, Natividad Castrejón Valdez, recordó que este torneo es el evento de robótica educativa más importante del mundo, al reunir a estudiantes de todos los niveles escolares. En la edición 2025 participaron más de 2 mil 400 equipos de 64 países.

Además del Conalep Tulancingo, la Universidad Politécnica de Tulancingo y la Universidad Tecnológica de la Huasteca Hidalguense también representaron a Hidalgo, alcanzando los lugares 40 y 46, respectivamente, en la categoría de nivel superior, entre 118 finalistas.

Castrejón Valdez destacó el papel clave de los Laboratorios STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) en el desarrollo de los proyectos. Señaló que en 2024 se invirtieron más de 41 millones de pesos en 16 universidades, y que para este año se han destinado casi 46.5 millones de pesos para fortalecer 20 planteles de educación media superior.

La participación de los estudiantes hidalguenses refleja los avances en la educación tecnológica del estado y consolida a Hidalgo como un semillero de talento en ciencia y tecnología a nivel internacional.